A
dicha reunión acuden el Director de RRHH y la Jefa de personal.
Empiezan
su intervención explicando cómo se ha desarrollado el proceso del E.R.E y
explicando que en ningún momento ha habido voluntad negociadora por la parte
social y que por parte del sindicato CCOO ha existido un clima de agresividad y
confrontamiento.
Nos
indica que el E.R.E se ha planteado debido a que se sigue una directriz marcada
desde Atlanta en la cual se pedía una integración de las distintas
embotelladoras del estado.
En
esta integración vemos que Norbega sale muy fortalecida, y que Fuenlabrada era
la menos eficiente.
Nos aclara que la última propuesta
puesta encima de la mesa por CCIP se podría haber mejorado, pero los sindicatos
representados en la mesa negociadora (UGT-CCOO.USO.CSIF)
no han querido negociar y por lo tanto no se han podido desarrollar algunos
temas pendientes.
También
deja bien claro que las condiciones que se llevaran a cabo en este E.R.E no las
ha conseguido ningún sindicato que las ha sacado CCIP.
Nos
indica que hay muchos planes de futuro para Norbega, y que este E.R.E en Norbega
les afectara directamente a 8 personas en el área de soporte y 5 en el área
comercial, algunos con edad de prejubilación y otros serán recolocados, que
hablara con ellos para buscar la mejor opción a cada uno.
Tanto
por parte de la empresa como de UGT indican que no se ha negociado porque CCOO
había creado un clima muy violento, con diversas amenazas (aclarar que en la mesa negociadora por la
parte social CCOO tenía 4 miembros de 13, UGT tenía 7 miembros, o lo que es lo
mismo mayoría absoluta, indicar que cuando negocian el convenio de Norbega
siempre hacen valer su mayoría para firmar todo lo que se pone encima de la
mesa.) Desde UGT indican que tanto ellos como USO y CSIF si tenían
intención de negociar.
Desde
ELA se le pregunta si en las recolocaciones se pueden modificar las condiciones
laborales de los trabajadores y nos indican que sí, pero a todos los que estén
interesados en recolocaciones se les explicara muy claro cuáles serán sus
condiciones futuras.
Nos
indican que ahora mismo no existe el puesto de ATS, debido a un cambio de
proveedor, pasando de ser anteriormente
ASEM y a día de hoy es ASEPEYO
porque ahora estos temas vienen dirigidos desde CCIP.
Por
parte de ELA se pregunta a UGT como está el tema denuncia de atrasos año 2012 y
nos indican que todavía no se ha metido en la audiencia nacional.