Se inicia la reunión a las 10 horas entre Comité de empresa y Director de RRHH zona Norte y se tratan los puntos recogidos en el orden del dÃa de la reunión de Abril:
Ø 4º y 5º turnos área técnica: por parte de la empresa se facilita número de personas afectadas
· Se exponen los criterios de compensación para los trabajadores afectados y que se basan tanto en plus económico como exceso de jornada compartida entre empresa y trabajador en lo que al cumplimiento de la jornada en cómputo anual se refiere.
· No se concretan los importes económicos toda vez que se trata de una negociación individual y “voluntaria”, pero se recoge que en una futura negociación de convenio colectivo se tratara este tema en profundidad.
Ø ArtÃculo 24 Convenio Colectivo (turnos de trabajo): por parte de la empresa se trasladan explicaciones sobre los últimos cambios en turnos de trabajo sin suficiente pre-aviso y que son fruto de un pedido excepcional de Mercadona que exige una producción de un 8% más de lo inicialmente programado y como medida que permitÃa reducir el impacto durante los meses de junio y julio y que hubiera supuesto el trabajo en fines de semana para un importante colectivo de trabajadores.
Por parte de ELA se exige el cumplimiento de lo recogido por convenio y que los turnos sean publicados con 4 semanas de antelación, asà como que las modificaciones que pudieran producirse se deban a razones de carácter extraordinario y con sus correspondientes explicaciones para los afectados, como asà lo exige una resolución de la Inspección de trabajo ante Demanda interpuesta por ELA.
Por parte de la Gerencia de RRHH se dará traslado de este recordatorio a la Gerencia de Planta. Asà mismo, ambas partes están de acuerdo en la creación de un grupo de trabajo compuesto por integrantes del comité y por responsables del área de producción para reunirse mensualmente y comentar los cambios que se hubieran podido producir en el calendario fijado inicialmente. Para ello, se realizará un cuadro mensual que recogerá a todos los trabajadores que hayan visto modificado su turno de trabajo e incluirá una breve explicación de las razones que han llevado a tomar dichas decisiones. En las reuniones de carácter mensual, participará un integrante del departamento de RRHH que hará las funciones de mediador entre RLT y Producción. Desde aquà indicar a los trabajadores que se les cambie de turno, lo pongan en conocimiento del comité dado que nosotros no podemos tener constancia de todos los cambios.
Ø Calendario vacaciones 2016-2021: se propone la celebración de reuniones entre Comité y Dirección de Empresa para la revisión y mejora del segundo ciclo vacacional, como asà viene reflejado en el art. 27 del actual convenio colectivo.
Ø Futuro departamento ventas: se informa de las decisiones adoptadas en las provincias de Navarra y Burgos. En Navarra ha supuesto que trabajadores autónomos dependientes que no prestaban servicios para CCIP hayan sido incorporados en régimen general a la plantilla de la empresa distribuidora. En el caso de Burgos, se tratarÃa de trabajadores con contratos eventuales a los que, ante una más que posible rescisión de su relación laboral con CCIP, se les ha ofrecido un contrato de trabajo indefinido por parte de la empresa distribuidora pero con salario inferior al que tienen en la actualidad. Por parte del delegado de Burgos se solicita tener una información más detallada sobre la “foto” de la delegación a futuro y poder mejorar la salida de la compañÃa para este colectivo o las condiciones ofertadas por el distribuidor. Se acepta por parte de la empresa poder hacer una reunión especÃfica en este sentido. En lo que al resto de delegaciones se refiere, se aclara por parte de la empresa que no hay previstas modificaciones a corto plazo, toda vez que el ERE tiene carácter prioritario. Se exige por parte del Comité ser informados en el momento en que se vuelvan a plantear cambios en este sentido.
Ø Condiciones de comedor. Se comentan las mejoras realizadas en la zona de comedor (refrescos gratuitos, aumento del número de microondas y solicitud cursada por parte de ELA de una nevera para guardar comida), y se está de acuerdo en que estas medidas, si bien son agradecidas por la plantilla, son insuficientes. Se acuerda crear una comisión en la que se realice un estudio de las condiciones idóneas para la situación actual y futura de la planta y que pueda ser trasladada a la Dirección de la compañÃa. Se está de acuerdo en que es imprescindible aumentar el tamaño de la sala destinada a comedor y mejorar las condiciones de las taquillas destinadas a almacenar comida. Por parte de ELA también se le recuerda el reducido espacio de los vestuarios de mujeres y se le indica, que si no se aumenta no se podrá llevar a cabo el plan de igualdad, a dÃa de hoy no se pueden contratar más mujeres dado que no hay suficiente espacio en el vestuario.
Ø Quejas sobre mandos. La empresa no puede gestionar ningún tipo de acción si no se concretan los hechos y se informa que la única queja concreta recibida en el mes de abril ya ha sido trasladada al máximo responsable del área y que se ha acompañado de un informe objetivo sobre la rotación de plantilla experimentada.
Ø Contratos de relevo: por parte de la empresa se remite al plan de jubilación parcial en su dÃa aprobado y se confirma que hasta la fecha tiene al menos 3 solicitudes formales recibidas para el año 2015 y que podrÃan ampliarse en caso de que los prejubilados afectados por el ERE solicitaran su reincorporación.
Ø Ascensos y vacantes. Se aclara que las vacantes existentes o que se produjeran en el futuro deberÃan ser empleadas en primer lugar para facilitar el cumplimiento de la sentencia sobre el ERE. Se insiste por parte del comité en que es importante objetivar este sistema y que se les facilite al menos información sobre la existencia de las mismas. La empresa responde que está de acuerdo pero recuerda que en todo proceso de selección siempre hay un componente subjetivo que no puede olvidarse. Se le aclara que este art. en Norbega no se ha cumplido nunca.
Ø Contratos renting vehÃculos. Se hace entrega al comité del contrato de renting firmado en 2014 con Arval, asà como del correspondiente a mantenimiento de flota propiedad de Norbega.
Ø Zona de fumadores: se habilitarán zonas especÃficas para fumar dentro del perÃmetro de la planta. Una vez estén decididas las zonas, se informará al comité para contar con su visto bueno y se recordará a la plantilla que únicamente podrán fumar en dichas áreas y que no serán tolerados casos como hacerlo en los aseos o fuera del recinto empresarial. Desde aquà queremos aclarar que el único sitio apto para comer el bocadillo, es el comedor y por lo tanto no se puede comer en ningún otro sitio de la empresa ni salir a la calle a comer el bocadillo, si ponemos todos un poco de nuestra parte nos evitaremos posibles problemas, también recordamos que está prohibido beber alcohol asà como tomar sustancias estupefacientes dentro de la empresa y en horas laborables.
Ø Motos y bicicletas: se autorizará el acceso al centro de trabajo con motos y bicis, y se consensuará con el comité el sistema que garantice que no hay riesgos en materia de seguridad, razón que hasta la fecha se habÃa argumentado para negar esta solicitud.
Ø Tablones, locales, correos, etc. secciones sindicales: se recuerda por parte del Comité las solicitudes que a estos efectos en su dÃa trasladaron. La Gerencia de RRHH solicitará a sistemas de la información, visto bueno para la creación de cuentas de correo corporativas e incluirán el tema de locales y tablones dentro de los cometidos del grupo de trabajo que estudiará la mejora de las condiciones del comedor.
Ø Servicio Médico Norbega: se aclara que la decisión de la empresa es tener este servicio externalizado.
Ø Situación de los trasladados: se aclara por parte de la empresa que los trasladados no están incluidos en el perÃmetro de la Sentencia del TS relativa al ERE de CCIP y que este proceso está también judicializado; se solicita por la parte social se tengan en cuenta las circunstancias personales y familiares de este colectivo de cara a la organización de los turnos de trabajo. Tras consulta con los servicios jurÃdicos de ELA, estos informan que todos los afectados por el ERE debieran meter una demanda individual pidiendo que se ejecute la sentencia y a posteriori meter la demanda colectiva.
Ø Otras cuestiones no incluidas en el orden del dÃa: la parte social informa de las condiciones de trabajo que tiene la plantilla de Adecco Outsorcing en cuanto a aseos o vestuarios se refiere; también se insiste en la deficiente y en algunos casos nula formación que reciben los trabajadores y que hace que se incurra en riesgos en materia de seguridad y salud. Se le indica que la empresa está forzando a trabajadores que están de baja, a que solicite el alta médica para acudir a trabajar, indicando que están bajo mÃnimos en cuanto a personal se refiere. Desde aquà entendemos que esto es muy grave ya que se está jugando con la salud de los trabajadores.
A las 13 horas se da por concluida la reunión.
🚌 CALCULADOR IMPORTE LOCOMOCION
miércoles, 3 de junio de 2015
• REUNION DE JUNIO 01.06.2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)