A las 10h se reúnen los sindicatos ELA y
UGT para tratar los puntos del orden del dÃa enviados con antelación por ambos
sindicatos, una vez más USO no participa en la reunión porque según han
comunicado varias veces, ellos van por “libre” cuando se trata de hacer huelgas
para defender a trabajadores, dejan de ser libres y se ciñen a lo que dice la
federación de su sindicato.
A las 11h se personan en la reunión RRHH
y USO, comienza la reunión firmándose el acta de la reunión de octubre.
· Accidentes laborales:
Recientemente un trabajador en la lÃnea de BIB ha sufrido un accidente de
quemaduras en los dedos, tras asistir a la mutua se ha llegado a un acuerdo
entre empresa y trabajador para que este no cogiera la incapacidad temporal y
realizara otros trabajos en la empresa (fotocopias) desde ELA se le traslada a
la empresa que esto es ilegal, es una modificación sustancial de las
condiciones de trabajo ART 41-
punto 1 - apartado e (sistemas de trabajo y rendimiento) y apartado f
(funciones) del estatuto de los trabajadores, la empresa nos traslada que según
la evaluación de riesgos del puesto, viene reflejado entre sus funciones las
labores que ha desarrollado y que anteriormente se ha realizado con otras
personas. Le indicamos que esto viene direccionado desde PRL, dado que tenemos
que mejorar el ratio de bajas por accidentes laborales. A la dirección se le
llena la boca indicando que lo primero y más importante es la seguridad y luego
observamos actos de este calibre, entendemos que lo primordial para la
dirección son los números, salir bien en la foto final de año entre las Begas y
luego la seguridad de los trabajadores. ELA estará muy atento a todo lo
referente a estos temas.
· Calendario de vacaciones 2019:
Tras publicarse el calendario laboral oficial del año 2019, el calendario vacacional,
firmado en el año 2016 se verá modificado puesto que hay dÃas festivos que aun
no estaban señalados; ELA ha presentado una propuesta de calendario ajustando
esas modificaciones e intentando mejorar todos los turnos vacacionales, la
empresa presenta otra propuesta indicando que es lo más ajustada al convenio,
pero a nuestro entender muy por debajo
de las demandas de los trabajadores, UGT se suma a nuestra propuesta al
considerarla la más beneficiosa para los trabajadores, desde USO se indica que
en la propuesta planteada por ELA se podÃa modificar el grupo 6, quitar 2 dÃas
de verano para poner en diciembre y de esta manera coger el puente de ese mes,
nosotros entendemos que las tres semanas de verano deben ser intocables y le
indicamos que el que desee hacer eso ya tiene los 2 dÃas de libre disposición para
solicitar cambios “ señores de USO céntrense y consulten a la plantilla que es
lo que prefieren, dejen de ir por libre y mirar por el beneficio propio,
ustedes están ahà para velar por los derechos de todos los trabajadores” ni
siquiera han planteado una propuesta, vemos que están a la espera de lo que
presenta ELA y después actúan aunque sea
en contra del bienestar de la plantilla.
· Cambios de turnos:
ELA solicita informe de todos los cambios de turnos en todas las áreas, nos
indica que nos trasladara dichos cambios desde el mes de Junio no se realiza.
· Cambios de nombres en categorÃas
del área comercial: ELA solicita relación de dichos cambios
y si esos repercuten tanto en sus funciones laborales habituales, como en sus
remuneraciones a final de mes, nos indica que solo se han realizado cambios en
personal fuera de convenio, no obstante preguntara a los responsables del área
por estos cambios.
· CategorÃas:
se han realizado el mes pasado 2 cambios de de C9 a C8, este mes otro cambio
idéntico, está pendiente de repasar con mandos algún cambio mas.
· Prevención de Riesgos Laborales:
ELA pregunta el estado actual del departamento, nos informan que el 31 octubre
la responsable que tenÃamos, decidió dejar su puesto, en la actualidad se
encuentra en un proceso de selección, al cual se han presentado oposiciones
internas y externas, desde ELA le indicamos que un departamento tan importante
como este ( de él depende la seguridad de todos los trabajadores) tendrÃa
que tener previsto estas vacantes y no entendemos como una trabajadora eventual
pueda ser la máxima responsable de la seguridad de todos, seguimos haciendo
algo mal.
· Trabajo:
desde ELA le trasladamos que hemos observado una carga de trabajo excesiva en
el departamento del soplado a la hora de realizar los cambios de formato, nos
traslada que es consciente del tema, que tras tratarlo con el jefe de
producción este le ha indicado que en la actualidad funciona correctamente, le
indicamos que no es asà la mayorÃa de los casos y que realizaremos un
seguimiento.
· UGT
pregunta en qué situación se encuentra la negociación con los trabajadores de
Fuenlabrada y le solicitan copia de la propuesta lanzada por la empresa, esta
le indica que la solicitara para hacernos entrega de ella.
· UGT
también solicita en qué estado se encuentra la reestructuración en el
departamento de finanzas de CCIP y vuelven a solicitar copia si la hubiere del
acuerdo entre sindicatos y dirección, la empresa traslada que ya nos comunico
en octubre de dichas propuestas y acuerdos y que lo volverá a realizar. Estos
acuerdos están firmados por la dirección, CCOO, UGT y USO, no entendemos como estos
sindicatos, estando en la mesa de diálogo de esta negociación solicitan
información.
· Ventas
y producción: se solicita comparativa del año 2017 y 2018, nos entregara
documentación.
· A
continuación comenta algún punto más, desde ELA se le pregunta que esos puntos
no están en el orden del dÃa y que en esta reunión se trataran porque
entendemos que son temas preocupantes para la plantilla, pero le indicamos que
esos puntos trasladados desde USO sin contar con el resto del comité ”los de
USO van por libres” no constaran en acta y que en un futuro esos temas los
tratara RRHH con USO o cualquier sindicato, que no los incluya en el orden del dÃa,
individualmente.
· Empresa:
nos traslada varios temas. Proyectos de lanzamientos de nuevas bebidas, nuevos
formatos, instalaciones en otras Begas etc.…Como más relevante nos indica que a
partir del próximo miércoles la empresa que “ayuda a la mutua para nuestra recuperación””
TEBEX” realizara su consulta cuando nos citen, en el departamento de servicios
médicos antiguo, en el pasillo de vestuarios, los miércoles de 9:30h a 11:30. Desde ELA siempre hemos estado en contra del control de bajas por
incapacidad por medio de las mutuas, ahora nos controlan las mutuas y estas
SUB- MUTUAS, lo miraremos con los servicios jurÃdicos.
· Fecha
para próxima reunión de convenio, pendiente de fechas del interlocutor por
parte de la empresa.
· Se
da por finalizada la reunión.