A las 10h nos reunimos los sindicatos y tratamos los temas
del orden del dÃa, seguidamente nos reunimos con RRHH para desarrollar dichos
puntos:
Comienza la reunión trasladándonos documentación sobre ventas
a nivel estatal hay una caÃda importante de negocio debido a la pandemia
mundial y en parte a la semana santa. En CCEP en el primer semestre se han recogido
cuantiosos beneficios aunque no todos los esperados. Norbega es la menos
afectada a nivel productivo con una bajada aproximada de un 11%, las lÃneas de
PET y Aséptico son las que han bajado, latas-VR-VNR se mantienen según lo
previsto, a nivel estatal se ha producido un -20%, para próximas reuniones nos
informara también sobre los departamentos de ventas y logÃstica.
·
Pistola PDA de BIB: ya esta reparada, a la espera de que
la ponga en funcionamiento el servicio de informática.
·
Retractiladoras: nos indica que le han transmitido
que no se instalaran por falta de espacio, por lo tanto seguiremos
retractilando manualmente como en la
prehistoria, todo en perjuicio de la salud de los trabajadores.
·
Cambio de funciones de algunos
puestos: a la espera
de que vuelva el jefe de producción para solucionarlo, actualmente se encuentra
de vacaciones.
·
Acogida de trabajadores de ETT: se intentara dar una mejor acogida,
el responsable de este tema también se encuentra de vacaciones.
·
Comedor de almacén: se ha dado el visto bueno de la
instalación de máquina de BIB por parte de responsable del almacén.
·
Teléfonos móviles en área Supply
Chain: aunque no
existe ninguna polÃtica de empresa para su uso, lo está tratando el gerente de
planta, posiblemente sean sustituidos por otros más operativos.
·
Acuerdos de la mesa negociadora del
actual convenio: el
9 de mayo de 2019 se firmo un acuerdo fuera de convenio entre EMPRESA-UGT y USO
en el cual las partes acordaban que antes del 31 diciembre del 2020 se
estudiarÃa la viabilidad de implantar un sistema de CATERING, la respuesta ha sido un NO rotundo por parte de la empresa, más o menos lo que
sabÃamos todos, esto pasa cuando se dejan las cosas fuera de convenio, luego no
se cumplen, aparte se acordó que se analizarÃan las clasificaciones
profesionales para determinar la necesidad de revisar el encuadramiento de
algunos puestos de trabajo, nos indica que esta a la espera de poner fecha para
reunirnos “indicar que esto está fuera de convenio”
·
Departamento jarabes: de cara al año 2021 se solicitara un
esfuerzo presupuestario, referente a personal, en cuanto a infraestructuras del
departamento no hay previsto ninguna inversión
·
Salud laboral-estrés térmico: tras las últimas olas de calor y las
paradas para hidratación que se han realizado en producción, nos traslada que
si vuelve a suceder no se pararan las lÃneas, las paradas serán individuales y
por relevos, desde ELA le trasladamos que entendemos esto sea provisional, dado
al cambio climático estamos teniendo cada vez mas dÃas de estos y lo que
tenemos que realizar es adecuar las zonas de trabajo a temperaturas extremas,
también se le traslada que busquen soluciones para alguna lÃnea en la cual es
imposible realizar los relevos (VR)
·
Mascarillas: en departamento comercial se
repartirán las quirúrgicas, a las subcontratas se les exigirá como mÃnimo el
uso de estas.
·
Plan de prevención de gripe
2020-2021: ante las
noticias del adelantamiento este año, nos indica que a partir del dÃa 18 vuelve
la persona encargada del tema, este año han encargado el doble de vacunas.
·
Contrato relevo: ELA pregunta si se van a seguir
realizando como viene reflejado en convenio, cuando vuelva el jefe de RRHH nos dará
una respuesta, también está de vacaciones.
·
COVID 19: desde ELA se plantea una queja sobre
el incumplimiento del protocolo de actuación ante un positivo en planta, ni se
le aisló ni se le acompaño a servicios médicos, ni se llamo al servicio público
de salud para seguir instrucciones, entendemos que este protocolo actualmente
se ha quedado obsoleto y habrÃa que renovarlo, también nos preocupa el trato
que se ha dado hacia algunos trabajadores que estuvieron en contacto con esta
persona tanto de la casa como subcontratas, creemos que se debieran haber
realizado test PCR asà como confinamientos a más personas, lo mismo ocurre en
el departamento comercial con algunos trabajadores que realizan sus funciones
en lugares donde se han dado brotes. Esperemos mejorar de cara al futuro ya que
el COVID 19 de momento viene para quedarse entre nosotros y lo más importante es la salud y
seguridad de todos.
·
Acuerdo marco de inclusión,
diversidad e igualdad de oportunidades CCEP-Iberia: Desde ELA queremos incidir en
nuestro compromiso de llegar a acuerdos, siempre que estos pasen por el ámbito
territorial de nuestro convenio. No compartimos, ni tenemos intención de
participar, en los últimos movimientos centralizadores, en lo que se refiere a
las relaciones laborales, que se están dando en el grupo. Entendemos que la
participación y la cercanÃa con la gente y con los problemas de cada empresa
nos permiten afrontar y solucionar mejor los problemas. En esta lÃnea no
tenemos intención de ratificar el ACUERDO MARCO DE INCLUSION, DIVERSIDAD E
IGUALDAD DE COCA-COLA. Nuestra valoración sobre sus contenidos es buena y nos
parece un buen punto de partida para el desarrollo de nuestro propio plan de
igualdad. Por ello le hemos trasladado a la empresa varios puntos que
observamos se pueden mejorar para el desarrollo de nuestro plan de igualdad.
·
Horarios: se está
estudiando la posibilidad de cambio de horarios de entrada y salida en los
turnos de trabajo, por lÃneas de producción, debido al COVID, esto supone un
cambio en nuestro convenio, seguimos trabajando en ello.
Se da por finalizada la reunión.