viernes, 2 de diciembre de 2022

 REUNION COMITÉ DICIEMBRE 02.12.2022

 

·        Comienza la reunión telemática a las 10:30h  se tratan los puntos del orden del día.

·        Cursos on line: ELA expone los problemas que sufren los trabajadores/as del silo, cuando alguno de ellos tiene que realizar estos cursos, no son sustituidos por otro trabajador/a y eso crea una excesiva carga de trabajo para el resto, se solicita la posibilidad de contratación de una persona para sustituir mientras se hacen cursos. Lo estudiaran y consideran que mínimo debieran estar 2 personas.

·        Fechas reuniones ordinarias de comité año 2023: ELA traslada estas fechas, 13 enero, 3 febrero, 3 marzo, 7 abril, 5 mayo, 2 junio, 7 julio, 4 agosto, 1 septiembre, 6 octubre, 3 noviembre, 1 diciembre. En principio son aceptadas con el condicionante de poder ser modificadas por temas de agenda etc.

·        Revisión de categorías de trabajadores/as: ELA solicita la revisión para algunos trabajadores/as por varios motivos (estar realizando tareas de llenador más de 12 meses,  no tener posibilidad de cambiar de máquina con dilatada trayectoria en la empresa etc.) Lo revisaran dado que actualmente no tiene constancia de ello, ELA hace tiempo que ha trasladado este asunto a RRHH, esperamos respuesta en breve.

·        Infraestructuras: ELA traslada el deterioro de las instalaciones, existen goteras por toda la fábrica, algunas en sitios críticos (sala calderas, llenadoras etc.) Se han presentado presupuestos para arreglos y han sido denegados, parece ser que por motivos de una visita se van a solucionar, así funciona Norbega.

·        Departamento de jarabes y tratamiento de aguas: Desde ELA se comenta que el arranque de algún domingo se realiza solo con trabajadores eventuales, creemos que es demasiada responsabilidad para ellos. En parte se debe al exceso de ausencias que sufre la empresa, se ha contratado una persona indefinida en el departamento para minimizar esto.

·        Fichas técnicas de puestos de trabajo: ELA solicita se nos haga entrega de dichas fichas. No hará entrega de ellas, debido a que son unas fichas internas que son dinámicas, que pueden variar constantemente, nos indica que si haría entrega de ellas, los trabajadores/as se ceñirían a realizar exclusivamente los trabajos que se describen en ellas. No estamos de acuerdo y creemos que en algunos casos, con el aumento de trabajos debe ir un aumento de categoría.

·        Turnos de trabajo: ELA solicita información sobre la previsión de turnos de trabajo para el año 2023, por líneas de producción. Cuando está previsto comenzar un 4 turno en aséptico? Nos indica que se suele dar esta información en marzo o abril, una vez terminado el presupuesto. Desde ELA le indicamos que los trabajadores/as que vayan a un 4º o 5º turno deben saberlo cuanto antes, para poder quitarse los días que pierden por estos turnos, de las semanas vacacionales de invierno, también le indicamos que estudien la posibilidad de implantar 5ºturno en vez de 4º, dado que es mejor para conciliar etc.

·        Materias primas: ELA traslada  el problema que se da cuando falta el encargado, no se le sustituye nadie. Su trabajo lo realizan los otros 2 encargados con horarios fuera de convenio. Nos indica que referente al horario, son ellos los que aceptan. Le trasladamos que no es cierto y que en ocasiones son los operarios los que realizan estas tareas o se quedan pendientes para el siguiente día, la solución pasa por buscar otra figura de encargado.

·        Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, etc. Nos la entregar en breve.

·        Contrataciones: Se han realizado las 11 indefinidas (6 en producción y 5 en almacén) y 1 fijo discontinuo en almacén. Enhorabuena a todas estas personas. Los criterios que han seguido ha sido la capacitación, desde ELA se pregunta si se ha tenido en cuenta la antigüedad, dado que entre nosotros están trabajadores/as con una trayectoria de muchos años. Son conscientes de ello, pero no lo han valorado.

·        Vacaciones: ELA solicita se nos entregue los grupos vacacionales de las nuevas contrataciones para que puedan  las puedan ir planificando con tiempo. Por parte de la empresa se pregunta cómo se va a disfrutar las 8 horas de reducción jornada para el año 2023 al caer el 24 y 31 diciembre en domingo, ELA le traslada que están incluidas en el calendario vacacional que se ha firmado recientemente. Señores de dirección, hay que poner un poquito más de atención en cosas que por lo menos para los trabajadores son importantes.

·        Elecciones sindicales: Se ha iniciado el proceso electoral, el próximo día 14 se constituirán las mesas electorales.

·        Maquinas vending: Se nos traslada que el proveedor invitara a café durante un día a todos los trabajadores, pendiente de concretar el día.

     Se  da por finalizada la reunión.

jueves, 27 de octubre de 2022

 REUNION COMITÉ OCTUBRE 27.10.2022

 

·         Comienza la reunión  a las 9:30h  se tratan los puntos del orden del día.

·         Trabajo en finés de semana: ELA pregunta cómo se va a pagar en el finiquito a los trabajadores eventuales cuando hayan optado por el cobro de plus más día y no hayan disfrutado del día? Se disfrutara de 1 día de vacaciones ya que actualmente parece ser, que el plus ya se cobra.

·         Genie, privacidad: ELA presenta una queja sobre la no privacidad tras consultas privadas de trabajadores a Genie de temas personales, se informa que los responsables directos  tienen constancia de estas consultas. Nos informa que hay 2 plataformas, Genie no es un servicio confidencial, la otra plataforma EAP (sistema de asistencia al empleado) esa es la adecuada para tratar temas más sensibles o confidenciales.

·         Incapacidad temporal: ELA pregunta si se suplen las bajas y reducciones de jornada, con contratos temporales? Actualmente hay 8 contratos de interinidad (sustitución) todas las bajas etc. no se sustituyen debido a que no son conocedores del tiempo de duración.

·         Lotería Navidad: cuál será el procedimiento para su reparto este año? Desde RRHH se está gestionando, cuando este concretado publicaran calendario etc.

·         Cesta Navidad: este año a partir del día 2 noviembre cada trabajador recibirá un correo en su dirección corporativa, se podrá elegir entre varios modelos de cesta y donde y cuando quieren recibirla, si no se elige ninguna por defecto se actuara igual que años anteriores y la cesta será la de siempre.

·         Planing producción: ELA solicita el  planing por líneas de producción hasta final de año. Nos lo trasladara por correo.

·         Vacunación antigripal: ELA solicita información sobre cómo se va a realizar este año? Ya han llegado las vacunas a falta de definir el procedimiento a seguir, se publicara en breve.

·         Línea aséptico: ELA pregunta sobre la posibilidad de cambio de ubicación en limpieza de filtros de la línea, actualmente se realiza a la intemperie y a oscuras, ya que se realiza en turno noche. Existen 2 inversiones para solucionarlo.

·         Calendario vacaciones: Se firma el acuerdo de vacaciones de continuidad, otro ciclo de 6 años (2022-2027) en las mismas condiciones que las actuales.

·         Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, etc. Nos la entregara.

·         Departamento control calidad: ELA plantea una queja del personal del área microbiología, en el turno de noche la carga de trabajo es excesiva ya que la realiza toda una persona sola. Se van a realizar contrataciones eventuales para dar refuerzo al departamento.

·         Departamento mantenimiento: ELA traslada que en ese departamento el día 04 de octubre en el turno de noche un operario de mantenimiento se queda hasta las 9 de la mañana trabajando para suplir a un compañero. Los trabajadores con turno nocturno no pueden trabajar horas extras. “no es la primera ni la segunda vez que tenemos problemas con este departamento y las horas extras” Reconoce que es un problema grave aunque indica que el convenio de la subcontrata SERVEO es un poco más flexible. Le indicamos que hay que cumplir la ley, esperamos no se vuelva a repetir, sobre todo por la integridad y seguridad de los trabajadores.

·         Limpieza líneas producción con ácido: se ha realizado el test de posible contaminación del aire y ha salido todo correcto. ELA traslada que no estamos conformes en cómo se ha realizado el test y solicitamos otro más exhaustivo en el cual podamos participar (cada vez que se realiza la limpieza los trabajadores cercanos a ellas, sufren irritaciones en garganta etc.)

·         Registros horarios: USO pregunta  como esta en el departamento comercial. Se está elaborando un sistema global a nivel nacional, en cuanto a fichajes, continua el procedimiento Cronos, que esperan se ponga en marcha en febrero.

·         Atrasos trabajadores ETT: ELA vuelve a solicitar el pago de ellos a este grupo de trabajadores, parece ser que la ETT está pendiente de que Norbega haga efectivo el pago. Están pendientes de validar unos cálculos, esperan se realice el pago la semana que viene.

·         Almacén: se traslada el mal estado de la playa de almacén, es un tema que se trata en todas las reuniones de PRL, parece ser que  su no solución se debe a tema económico, solicitamos solución inminente.

·         Descarga camiones materias peligrosas: nos indica que ya existe un protocolo validado interno de actuación, lo expondrán a un estudio externo para mejorarlo.

·         Reducción de 8h horas de jornada: nos indica que será a libre disposición, seguidamente nos traslada una propuesta de cambio de calendario laboral para este año, propone que en diciembre se trabajó el día 5,6 y 7 y se libre el 8 y 9, más tarde por correo cambia esta propuesta incluyendo también el disfrute de las 8 h de reducción, sin dejar muy claro cómo. Desde ELA respondemos que tras estudiar pros y contras, decidimos dejar el calendario como esta y las 8 horas de reducción a libre disposición.

IMPORTANTE

·         Registro convenio: Parece ser que desde la autoridad competente (Ministerio de empleo y seguridad social) se han solicitado unas subsanaciones de algunos artículos para su futuro registro. El más importante es referente al art 4 INAPLICACION DE CONDICIONES DE TRABAJO. Parece ser que no están conformes con el enunciado de este artículo y solicita su modificación, esto ya ocurrió en el convenio 2016-2017 y se quedó fuera del convenio en un acta aparte. En el siguiente convenio (2018-2019-2020) se introdujo en el convenio y ahora vuelve a suceder lo mismo. Desde la empresa se actúa de mala fe, ya que teniendo 10 días para subsanar esto, espera hasta el día 9 para tratar este tema con nosotros, sin darnos ninguna información previamente. ¿Qué ha ocurrido hoy? Lo de siempre, la empresa con UGT (que siempre está dispuesto a colaborar con la empresa) han eliminado este artículo del convenio y lo han vuelto a dejar en un acta aparte, sin tan siquiera debatirlo y sin tener constancia de la documentación original del ministerio.

·         Señores de UGT esto no es retroceder, esto  no es empeorar las condiciones laborales de los trabajadores? ¿Qué será lo siguiente?

Se  da por finalizada la reunión.

martes, 27 de septiembre de 2022

 REUNION COMITÉ SEPTIEMBRE 16.09.2022

 

·       Comienza la reunión telemática a las 13h  se tratan los puntos del orden del dia.

·       8 Horas de reducción de jornada: debido a que este año 2022 el 24 y 31 diciembre coinciden en sábado, están estudiando varias opciones para su disfrute de modo general para todos, desde ELA se solicita sea a libre disposición, cuando tengan algo concreto nos lo trasladara.

·       Taquillas vestuario almacén: ELA traslada que últimamente han sucedido robos en el vestuario, se revisaran las cerraduras, no se valora la instalación de cámaras debido a su ilegalidad.

·       Almacén de repuestos: debido a la desaparición de material, se va a proceder a la instalación de 3 cámaras de video vigilancia, se  instalaran carteles informativos.

·       Personal: una vez más ELA traslada la falta de personal en todos los departamentos y el exceso de carga al resto de trabajadores, nos indica que en gran parte es debido al excesivo absentismo sin precedentes y nos solicita ayuda para solucionar esto sin que ello conlleve premiar económicamente a los trabajadores.

·       Contrataciones indefinidas y fijos discontinuos: ELA pregunta para cuando se va a realizar dichas contrataciones y se indica que con ellas solucionaríamos en parte los problemas de falta de personal, nos traslada que están realizando un estudio de perfiles, esperan tener terminadas las contrataciones para final de año.

·       Cuentas anuales 2021: ELA vuelve a solicitarlas, las ha solicitado no obteniendo respuesta, cuando las tenga las entregara.

·       Convenio: Su registro sigue los trámites legales.

·       Ropa térmica logística: se realizara el pedido de cara al invierno, si alguien falta por pedirla, la puede solicitar a su responsable.

·       Calendario vacaciones: ELA le ha trasladado una propuesta continuista para los próximos años, agradece el trabajo realizado por este sindicato, están revisándola, cuando este aceptada por ambas partes se procederá a la publicación de dichos calendarios, ciclo 2022 – 2027.

·       Atrasos años 2021, 2022: ELA pregunta cómo se realiza el pago a los trabajadores contratados por ETT, parece ser que estos trabajadores tienen que reclamar dicho pago para cobrarlos, preguntara como se realiza y nos contestara.

·       Camiones de materiales peligrosos: ELA solicita un protocolo de actuación para la descarga de estos camiones, este tema esta trasladado a PRL, ante la falta de solución trasladamos este problema dando un pequeño margen para su solución, si continuamos así, acudiremos a la Inspección de trabajo, va a preguntar como esta en otras Begas, apunta esto como tema prioritario.

·       Limpiezas con ácido: ASEM va a realizar un estudio de la posible toxicidad del aire cuando se realizan estas limpiezas, en línea de vidrio y sala jarabes.

·       Incentivos trimestrales en comercial: ante la falta de mucho producto hay incertidumbre en cómo se van a contabilizar los incentivos, propone realizar una reunión el 28 octubre para tratar el tema.

·       Teletrabajo: desde la dirección corporativa se ha realizado una política  final hacia la forma de realizar el teletrabajo, se informara a todos aquellos que puedan realizar esta forma de trabajo.

·       IRPF: tras el anuncio por parte del Gobierno vasco de la reducción de 4 puntos en el IRPF a partir de la nómina de septiembre, nos informa que no es una reducción directa de porcentaje, en la mayoría de trabajadores de nuestra plantilla la reducción oscilara entre cero y dos puntos.

·       Maquinas vending: se va a proceder a su sustitución, las tarjetas de pago seguirán operativas en las nuevas.

·       Carbónico: ELA solicita información sobre la repercusión que podemos sufrir ante la crisis de abastecimiento de carbónico y posibles paros de líneas. Se van a parar varias líneas en distintas Begas, aunque no tiene información concreta.

·       Documentación: nos trasladara toda la información habitual, TC2, ITA, absentismo, horas extras etc.

         Se  da por finalizada la reunión.

viernes, 5 de agosto de 2022

 REUNION COMITÉ AGOSTO 05.08.2022

 

El responsable de RRHH nos traslada que por motivos de agenda la reunión de comité mensual de Agosto prevista para el viernes, no se celebra, parece ser que como ya tienen el convenio firmado, no les interesa lo que pueda pasar en la planta de Galdakao y a sus trabajadores.

Desde ELA se le trasladaron varios puntos para el orden del día, a los cuales nos ha dado contestación vía mail, pasamos a publicar dichos puntos y sus correspondientes contestaciones, los demás sindicatos no han trasladado ningún punto.

 

· Trabajadores contratados por ETT con categoría C9 y debieran ser C7 Desde P&C no tenemos visibilidad del personal que viene por ETT, ya que la solicitud la realiza directamente el área a la ETT, por lo que no podemos identificar las posibles incidencias con respecto a la categoría. Hemos pedido a Adecco un listado de personal habitual para actualizarles las categorías correspondientes y no vuelva a suceder. Por favor, si a día de hoy hay detectado algún caso concreto, rogamos se nos comunique para su corrección inmediata

· IRPF: cómo se va a aplicar el anuncio hecho por el gobierno vasco de reducción de 4 puntos en el IRPF El departamento de administración está trabajando en la medida para poder hacerla efectiva en la nómina de Septiembre.

· Cambios de turno: protocolo de actuación para informar de cambios de turno (jefe de producción informa por whatsapp de los cambios de turno) De manera habitual el coordinador de área habla con el empleado para avisarle del cambio de turno, preguntar disponibilidad etc.; la semana pasada uno de los coordinadores estaba de vacaciones y por un imprevisto de última hora fue el jefe de producción quien se puso en contacto vía whatsapp con un empleado para preguntar disponibilidad de cambio de turno. No es la práctica habitual, por favor tengamos en cuenta el periodo vacacional en el que nos encontramos.

· Ubicación de fumaderos: posibilidad de instalación de una ubicación para fumar en zona cercana a línea aséptico y almacén. La instalación de nuevas zonas de fumadores no se contempla dadas las implicaciones sanitarias que conlleva

· Caldera de aséptico: manipulación de dicha caldera por trabajadores sin carnet de manipulador de calderas.  Nunca se ha considerado “caldera” ya que no consume gas; sino es más bien un intercambiador… por lo que se entiende que no aplica la norma del carnet de manipulador de calderas. Igualmente hemos trasladado la consulta a PRL para asegurarnos; ampliaremos la información tan pronto recibamos su respuesta.

· Cuentas anuales 2021  Se han solicitado, pendientes de recepción y remisión.

· Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, etc.  Se remitirán tan pronto dispongamos de los archivos, como siempre.

viernes, 1 de julio de 2022

 REUNION COMITÉ JULIO 01.07.2022

 

·     Actas: se firman las actas de reuniones anteriores

·     Calendario vacaciones: Queda pendiente la firma, nos pide una explicacion del acuerdo y futuros calendarios, al final de la reunión desde  ELA se le aclaran las dudas.

·     Almacén trabajadores encargados de las lgv: desde ELA se le traslada que las horas de arrancadas de los lunes se pagan horas extras y en los demás departamentos son arrancadas 30 euros. Queda pendiente la forma de pago, lo mirara y nos trasladara respuesta.

·     Protocolo de temperatura: este tema se ha llevado a PRL,  ELA exige que se cumpla y que se informe a los mandos intermedios para que informen a toda la plantilla. Se ha solicitado a AXEM una medición de olores de ácido en departamento jarabes. Ropa térmica en logística, se usara el mismo sistema que en producción para los tallajes, se pondrán unas listas con los nombres de los trabajadores en las cuales se deberá poner la talla deseada.

·     Nominas: Cuando hay fallos de pagos por errores en pagos de pluses etc. una vez subsanado el defecto, ELA  solicita su pago inmediato sin esperar a la nómina del mes siguiente. Se intentara agilizar los pagos.

·     Punto del mes pasado. Situación de los trabajadores del almacén que cobraron horas extras en vez de plus más día. Queda regularizado en la nómina de este mes.

·     Personal: chekers del silo no se cubren las vacaciones ni jubilaciones, falta de personal y carga de trabajo a otros compañeros. Una vez más nos indica que se debe a la negociación del convenio, le gustaría quedara solucionado en la próxima reunión de convenio. Desde ELA le indicamos que los indefinidos los puede hacer sin esperar a la negociación puesto que está demostrado que nos hacen falta en la plantilla estructural y que a día de hoy también tiene un redactado en convenio de fijos discontinuos y por lo tanto puede hacer contratos con este modelo.

·     Maquinas vending del comedor: Actualmente no se sabe nada del posible cambio de empresa, si hay algún cambio avisara con tiempo a los trabajadores.

·     Documentación mensual para comité: se solicita ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, etc. Nos lo enviara en breve. 

    Se da por finalizada la reunión.

viernes, 3 de junio de 2022

 REUNION COMITÉ JUNIO 03.06.2022

 

Comienza la reunión telemática a las 12h.

·     Personal: ELA traslada la preocupación que tenemos ante la falta de personal en la mayoría de departamentos, uno de los que más sufre este problema, es el de jarabes y tratamiento de aguas, nos indica que en gran parte se debe al absentismo que tenemos en la empresa. ELA le indica que repasen los informes de absentismo que nos entregan, dado que en ellos hay varios errores que hacen que aumenten los datos de absentismo.

·     Plan de acogida: una vez más se informa del mal funcionamiento de este plan hacia nuevos trabajadores.

·     Calendario vacaciones: El próximo jueves se celebrara una reunión con los responsables de distintas áreas para tratar el tema. ELA le indica que vemos poco interés por parte de la empresa en abordar el tema y le indicamos que si no avanzamos en mejorar el actual calendario, habría que firmar otro ciclo de 6 años tal y como está ahora, para todos los departamentos el mismo calendario.

·     4 turno: ELA pregunta para que se instala este turno? El primer fin de semana no se produce, segundo fin de semana, todo lo producido se resta de la producción de la siguiente semana. Nos indica que es todo por temas organizativos. ELA indica que se instala para cubrir con más horas de trabajo las numerosas paradas de las líneas, debido a la dejadez que hay en las maquinas.

·     Días de disfrute generados: Nos indica que se está cumpliendo lo que dice el convenio según interpretación de la empresa, el trabajador puede elegir entre cobrar horas extras o plus más día, pero será la empresa quien decida el día de disfrute. ELA no lo entiende así y le indica que siempre había sido el trabajador el que decidía el día, para solucionar este tema ELA lleva en plataforma de negociación de convenio este punto para dejarlo aclarado y que no haya más problemas. Informar a los trabajadores que vienen voluntariamente a trabajar sábados, domingos y festivos  que tengan claro que será la empresa quien decida cuando disfrutaran de los días generados. ELA le informa que los trabajadores del almacén eligen cobrar plus más día y la empresa unilateralmente decide pagar horas extras, exigimos que desde RRHH se dé una solución la siguiente semana, dado que se ha incumplido el convenio.

·     Incapacidad temporal: ELA solicita una aclaración de porque se está llamando desde RRHH a trabajadores que están de baja apremiándoles para que cojan el alta médica, nos indica que solo se ha dado un caso y fue debido a la alta probabilidad que había de que ese trabajador cogiera el alta médica. Una vez más vemos que debido a la falta de personal que sufrimos la empresa se preocupa poco de la salud de sus trabajadores y quieren que se reincorporen lo antes posible a sus puestos de trabajo aun sin estar recuperados al cien por cien.

·     Maquinas vending del comedor: ELA pregunta que empresa va a ser la  responsable de las maquinas a futuro. Parece que hay varios proveedores interesados, cuando tengan algo cerrado nos informara con tiempo para que los trabajadores no se queden con dinero en las tarjetas monedero.

·     Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, etc. Nos entregara toda la documentación.

    Se da por finalizada la reunión.