jueves, 13 de marzo de 2025

REUNION COMITÉ MARZO 12.03.2025

 
IMPORTANTE: La empresa informa que llevarse de la empresa cualquier producto perteneciente a la empresa sin permiso “desde una lata hasta una caja de cartón vacía” podrá considerarse un hurto y según el acuerdo marco de bebidas refrescantes podrá sancionarse como falta muy grave.
(Se consideran faltas muy graves el fraude, hurto o robo, tanto a la empresa como a los compañeros de trabajo; los malos tratos de palabra y obra, o la falta grave de respeto y consideración a los Jefes o a sus familiares y a los compañeros o subordinados; la deslealtad, el abuso de confianza, la violación de secretos de la empresa, la embriaguez y blasfemia habituales y las de naturaleza análoga).
Las sanciones por faltas muy graves: Pérdida temporal o definitiva de la categoría, suspensión de empleo y sueldo por más de quince días, hasta sesenta, y despido.
Desde ELA se solicita que no pasemos de cero a cien en un principio y que primeramente se debiera avisar a los posibles infractores con una falta leve. La empresa toma nota pero en principio sigue con el aviso.
·     Fijos discontinuos: ELA informa de un nuevo incumplimiento de convenio, no se ha realizado el llamamiento con 15 días de antelación. Nos indica que se ha ofrecido este llamamiento voluntario a todos los afectados y que ante una negativa de asistencia por cualquier trabajador/a no se tendría en cuenta en su ordinal y no afectaría negativamente de cara al futuro.
·     5ºturno: ELA pregunta sobre las condiciones de este turno, ¿se va a pagar como años anteriores? ¿Se pagan los pluses estando de vacaciones? ¿se pagan los pluses en caso de permisos retribuidos? Si se reduce el periodo establecido, ¿se pagan los pluses de los días que se acorten? Si se aumenta el periodo establecido, ¿qué pasa con los días de reducción de jornada? Algunos ya habrán disfrutado sus vacaciones del ciclo no estival y de donde van a reducir esos días? ¿Se va a pagar el plus promedio vacaciones igual que al resto de la plantilla?
Se abonaran los pluses igual que años anteriores, el plus promedio de vacaciones entiende que debe abonarse igual que al resto de la plantilla, parece ser que en la reunión del mes pasado no le quedó claro lo que le reclamábamos. En cuanto a si se reduce el tiempo de este turno nos plantea un preaviso de 7 días, esto es lo que marca el convenio, nos solicita una contrapropuesta, por parte de ELA entendemos que mínimo el preaviso debiera ser de 4 semanas y el pago de los pluses de todo el tiempo programado. Si se aumenta nos reunirá para negociar.
·     Cursos de formación y primeros auxilios: ELA vuelve a solicitar estos cursos para toda la plantilla en horario laboral, por demanda de los trabajadores, aunque se realicen rotatoriamente. Lo estudiara aunque en principio no ve mal que cada año se amplié a cierto número de trabajadores.
·     Plus locomoción: respuesta a la última propuesta lanzada por ELA. Continua en estudio, tienen que realizar algunos ajustes para minimizar el impacto económico.
·     Art 31 enfermedad y accidentes de trabajo:  ELA pregunta sobre el punto 1 Incapacidad Temporal por contingencias comunes:
En los casos en los que el proceso de IT se produzca como consecuencia de una hospitalización en centro sanitario, enfermedad grave o intervención quirúrgica con o sin hospitalización que precise reposo domiciliario, el complemento a la prestación de IT ascenderá a un importe equivalente al 100% del salario real desde el primer día.
(si un trabajador cae de baja y al quinto, sexto…le hospitalizan, le operan etc ¿desde que día se cumple el párrafo anterior? ¿Desde el primer día de baja o desde la hospitalización?
Según esta nuestro convenio “del día 1 al 20 se abona el 75% base reguladora, del 20 al 30 el 90% base reguladora y a partir del día 30 el 100% del salario real, nos indica que si se paga desde el primer día el 100% del salario real varios trabajadores/as saldrían perjudicados y según han consultado en sus servicios jurídicos, informa que se pagara desde el día causante, o lo que es lo mismo desde el día de hospitalización, operación etc.
·     Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, control registro horario etc. Pendiente las de enero y febrero.
·     Categoría C6: sigue en estudio la creación de esa categoría en jarabes.
·     Compra de producto por parte de empleados:  Como ocurrió en un pasado con el estudio de la implantación de un catering, todo lo que queda fuera del convenio es agua de borrajas, nos indica que es un proceso muy complejo y que se está tratando internamente.
·     Día 24 y 31 diciembre 2024: debido a la “reducción de 8 horas ficticias” de jornada encubierta en el último convenio, se informa a los trabajadores/as que en esas fechas se encontraban de baja, podrán disfrutar de esas horas de disfrute en su reincorporación como ocurre con los días de vacaciones no disfrutadas.
·     Se vuelve a realizar una queja del mal servicio del reparto de uniformes así como del escaso espacio en los vehículos comerciales.

·     Tras esta reunión se reúne la comisión revisión categorías y se trata el departamento producción, Se sigue trabajando en el seguimiento de una revisión de categorías.