martes, 1 de diciembre de 2015

• REUNION DE COMITÉ DE DICIEMBRE 04.12.2015

 

Comienza la reunión pasando a leerse los diferentes puntos del orden del día que trae cada sindicato, se lee y se firma el acta de la reunión anterior.

Se acuerdan las fechas de las reuniones de comité para el año 2016.

A las 11 se incorporan a la reunión RRHH y José Gálvez, para primero tratar los temas pendientes en el área comercial, ya que estaba pendiente una reunión en esa área.

·       Calendarios vacaciones para los próximos 6 años: tras la reunión del anterior viernes día 28.11.2015, tras revisar algunos pequeños flecos en los calendarios presentados por ELA, se acordó la firma para este viernes 04.12.2015. Llegado el momento de la firma UGT a última hora presenta dos propuestas nuevas de calendarios, indicando que son mas continuistas con los años anteriores, a nuestro entender esas propuestas aparte de ser peores para el conjunto de los trabajadores , puesto que muchos grupos empiezan y terminan sus vacaciones a mitad de semana, creemos que este sindicato no es serio, dado que ha esperado a última hora para presentar las propuestas y entendemos que lo único que quieren es liar el tema no sabemos con qué propósito. Por parte de ELA y USO se le traslada a RRHH la disposición de estos sindicatos para firmar la propuesta consensuada por todos. Desde RRHH se traslada que estudiara las propuestas de UGT aunque indica que no tiene mucho tiempo y hace hincapié en que esas propuestas tendrían que haberlas entregado con antelación. Queda pendiente la firma del calendario vacacional gracias una vez más a UGT.

·       Nominas: Desde ELA se pregunta cómo se remunera en las nominas a los trabajadores que se desplazan fuera a otras Begas etc. para realizar cursillos, trabajos etc. ya que tenemos entendido que a estas personas aparte de tener que adelantar el dinero, no se les paga como si estuvieran trabajando en Norbega; no les pagan la turnicidad, plus de jornada partida, locomoción etc., y además le indicamos que cuando viajan, por norma general llegan a sus domicilios mucho mas tarde del horario ordinario reflejado en convenio, sin ser recompensados de ninguna manera.

·       Tema desplazados de otras Begas: hay una queja por parte del comité sobre el trato recibido de un trabajador trasladado, el cual tenía un permiso retribuido de 5 días y tras serle informado desde Norbega que ese permiso lo podía partir, luego se le indica en RRHH que no puede ser ya que en convenio pone que son días naturales por lo que ese trabajador ha perdido un día. Esta es la ayuda que desde Norbega se les da a los trabajadores trasladados.

·       Ascensos de categorías: se pregunta cómo está el tema este año, si se va a subir de categoría a algún trabajador y qué criterios se van a seguir. Nos indica que están pendientes del presupuesto del año siguiente para tratar este tema y que tienen intención de subir a algunas personas que vienen desarrollando trabajos de superior categoría desde hace tiempo. Desde el comité le indicamos que según el art. 7 del actual pacto de empresa, el comité tendría algo que decir al respecto.

·       Turnos de trabajo área producción: una vez más se le indica que sigue sin cumplirse con la publicación de las próximas 4 semanas.

·       Salidas incentivadas de trabajadores: se le pregunta si se están ofertando salidas de la empresa a trabajadores y en qué condiciones. Nos informa que se están ofertando salidas siempre voluntarias a trabajadores mayores de 58 años con las condiciones del ERE de CCIP siempre que sean trabajadores que sus puestos puedan volver a ser cubiertos.

·       Nos informa que la empresa ha prescindido de los servicios de Asepeyo y ha pasado a contratar los servicios de la mutua Cualtis.

·       Nueva ley de partes de baja/alta y confirmación: a partir  del 01.12.2015 ha entrado en vigor una nueva regulación en la expedición de los partes de baja, confirmación y altas. Es un Real Decreto 625/2014 de 18 de Julio ( BOE 20/06/15)

·       Cesta de Navidad: Nos indica que la semana del 14.12.2015 se repartirá la cesta de Navidad que nos obsequia CCIP.

·       Se da por finalizada la reunión.

martes, 3 de noviembre de 2015

• REUNION DE NOVIEMBRE 02.11.2015

 

Comienza la reunión pasando a leerse el orden del día con los diferentes puntos incluidos por cada sindicato y el acta de la reunión de Octubre, se firma el acta de la reunión de Septiembre.

·            A las 11 se incorpora a la reunión el director de RRHH zona Norte.

Ø   Lectura y firma del acta de la reunión anterior.

Ø   ERE CCIP: Nos indica que ya ha salido el auto de la Audiencia Nacional, que el colectivo de 17 trabajadores asturianos en la zona norte han alcanzado conciliación y han extinguido la relación laboral con la empresa, han llegado todos al mismo acuerdo al estar cerrada la planta de Colloto, lo que nos ha quedado claro es “la buena fe de la empresa” que ha usado todas las artimañas posibles y ha sabido usar muy bien los tiempos para desgastar y cargarse el futuro de muchos trabajadores.

Ø   Reunión área comercial: se celebrara el día 24 o 25 de Noviembre, nos pide que le remitamos primero un orden del día.

Ø   Parking motos y bicis: junto con la nomina de Noviembre se adjuntara una circular  indicando las pautas a seguir en cuanto a riesgos laborales etc.

Ø   Parking coches: se realizara un formulario para su futura entrega a seguridad, máximo 3 matriculas por trabajador, 2 coches y una moto, pudiendo permanecer estacionado en el recinto de la empresa solamente un vehículo en cada momento. Estos parkings serán solo para personal indefinido en la empresa, se estudiara si en un futuro se dará acceso a trabajadores eventuales.

Ø   Puestos vacantes: nos informa que se va a realizar un proceso de selección para las vacantes actuales en Norbega, 1 gestor en Donostia, 1 GPV para alimentación organizada en Galdakao y 1 persona en compras en Galdakao, nos enviara en breve los requisitos para estos puestos.

Ø   Calendario vacacional: en breve nos hará llegar la propuesta que está elaborando la empresa, nos indica que la que le hemos hecho llegar desde ELA no cuadra con sus perspectivas y nos indica que la que están elaborando constara de 8 grupos vacacionales.

Ø   Vacaciones: se le informa que hay varios trabajadores eventuales que han trabajado al 4º turno a los cuales se les ha engañado y se les han restado días de disfrute que han creado al trabajar en este turno, se le pide que lo estudie y nos dé una respuesta

Ø   Vacuna contra la gripe: nos informa que este año no hay presupuesto para realizar dicha vacuna, después nos dirán que hay mucho absentismo.

Ø   Trabajadores contratados por ETT: se le pide que se les trate igual que a los contratados por empresa, que les den taquilla, uniformes y facilidad de acceso a fabrica etc.

Ø   Pan-Robot: Hay una queja contundente de todo el comité sobre el desarrollo de la actividad ocurrida en las jornadas de “ puertas abiertas “ personal ingiriendo bebidas alcohólicas facilitadas por la empresa, fumando fuera de las áreas destinadas a ello, sin las obligadas EPIS de seguridad etc. y todo ello con el beneplácito de la Dirección.

Ø   Grupos vacaciones: se solicita un cuadrante con todo el personal y su grupo vacacional correspondiente.

Ø   Plus vinculación: se solicita el pago inmediato a todos los trabajadores eventuales que lo hayan generado, sin que estos tengan que pasar por RRHH con la vida laboral.

Ø   Exceso de jornada: se solicita que a los trabajadores eventuales que trabajan más de un año se les reconozca el exceso de jornada, nos indica que lo están estudiando los servicios jurídicos de la empresa.

Ø   Modificaciones en nomina: nos indica que estas modificaciones solo indican cual es el superior jerárquico del que depende cada trabajador.

Ø   Nos informa que la situación del traslado de un trabajador del área técnica al área de almacén no se puede llevar a cabo porque actualmente no hay un puesto para todo el año, que sería temporalmente.

Ø   Una vez más se le recuerda que hay muchos trabajadores realizando trabajos de superior categoría y se le recuerda que los contratos temporales los hagan con la categoría del trabajo que van a realizar estas personas.

Ø   Futuro del edificio comercial: nos indica que no tiene ninguna información al respecto.

Ø   Cambios organizativos y de tareas en el área técnica: se le indica que en un futuro habrá trabajadores realizando trabajos que actualmente vienen desarrollando otras personas, encargados y control de calidad, no sabe nada al respecto, se le indica desde ELA que lo estudiaremos con los servicios jurídicos del sindicato, ya que entendemos que esto es una manera encubierta de destruir empleo.

Ø   Novedades sobre la fusión de CCEP: no tiene ninguna información que trasladarnos.

·            Se da por finalizada la reunión.

Informar que el actual pacto de empresa ha quedado denunciado a 31 de octubre de 2015, sin obtenerse los objetivos prometidos por sus firmantes UGT: ni se ha registrado, ni se ha elaborado el plan de igualdad, ni se han realizado los grupos profesionales etc. Gracias UGT por engañar una vez más a los trabajadores de Norbega.

Por cierto: ¿en qué situación se encuentran los atrasos del año 2012?

jueves, 1 de octubre de 2015

• REUNION DE OCTUBRE 05.10.2015

 

Comienza la reunión pasando a leerse el orden del día con los diferentes puntos incluidos por cada sindicato y el acta de la reunión de Septiembre.

A las 11 se incorpora a la reunión el director de RRHH.

Ø Lectura y firma del acta de la reunión anterior.

Ø Uniformes de trabajo: por parte del comité se indica que los uniformes no son los más adecuados para trabajar en las distintas áreas tanto comercial como técnica, entendemos que no cumplen con la normativa de seguridad y que la calidad del tejido no es la más idónea. RRHH nos indica que ha surgido un problema entre el departamento de compras y el proveedor de los uniformes, que el problema se ha detectado en la planta de Lisboa y que se está trabajando en ello, desde ELA se le recuerda que el problema aquí ya se había detectado hace tiempo y no hay que esperar a que se reúna el comité de prevención de riesgos y salud laboral para actuar y solucionar el problema.

Ø ERE de CCIP: están a la espera de la resolución de la Audiencia Nacional, esperaban que hubiera salido en fechas anteriores pero no ha sido así.

Ø Integración Europea: nos ha hecho llegar vía email los diferentes cambios que se han realizado en la dirección de CCIP debido a esta integración y nos indica que a mediados de Noviembre se iniciara la fase de pre-integración, no concreta nada más.

Ø Nominas: hasta Diciembre se seguirán entregando las nominas en formato papel y con la nomina de este mes se entregara un documento explicando el método  a seguir para tener acceso cada trabajador a su nomina y distintos documentos vía ON-LINE, indicar que aquellos que quieran podrán seguir pasando por RRHH donde se les facilitara la manera de conseguir su nomina etc. en formato papel.

Ø Se van a realizar diferentes sorteos entre los trabajadores para otorgar entradas etc. para eventos deportivos, musicales etc. estos sorteos se van a pilotar desde el área de Comunicación interna.

Ø Contratación: nos informa de las ultimas contrataciones indefinidas en la empresa, en Galdakao se ha realizado una contratación indefinida directa y dos indefinidos por medio del contrato relevo, en la delegación de Burgos dos indefinidos por medio del contrato relevo, nos informa que estas contrataciones se han realizado siguiendo un estudio lo más objetivo posible, desde el comité se le recuerda que hay trabajadores haciendo labores de superior categoría sin serle reconocida esta, y se hace  hincapié en un trabajador que lleva realizando las labores de encargado desde hace mas de 10 años y se solicita su categoría.

Ø Nos indica que las previsiones de futuro en cuanto a producción para el siguiente año, son buenas.

Ø Convenio: este mes de Octubre empezaremos con la negociación del próximo convenio de Norbega, nos indica que posiblemente tengamos un par de reuniones.

Ø  Vacaciones: la semana pasada se le ha hecho entrega por parte de ELA de una propuesta de calendario de vacaciones para los próximos 6 años, siguiendo lo que indica el acuerdo firmado de vacaciones y el convenio (No obstante en el segundo trimestre de 2015 se establece la obligación de celebrar las reuniones para la revisión y mejora del segundo ciclo vacacional) dicha propuesta se compone de 4 grupos vacacionales, adjuntamos dicha propuesta.

Ø Comisión Paritaria: desde ELA se solicita el acta firmada de la reunión mantenida hace meses por dicha comisión, nos informan que esta aun sin firmar y se firmara esta semana.

Ø Por parte del comité se le recuerda que sigue pendiente la reunión en el departamento comercial.

Ø Calendario de turnos trabajo área técnica: desde el comité se le informa que sigue sin cumplirse la publicación de las siguientes 4 semanas de trabajo.

Ø Vacuna antigripal: desde el comité se le pregunta si este año se va a realizar dicha vacuna, nos indica que lo desconoce y nos informara en breve.

Ø  Una vez más se solicita la posible flexibilidad horaria para los trabajadores desplazados de otras Begas, sobre todo los fines de semana.

Se da por finalizada la reunión.

A continuación se reúne la comisión de seguimiento de temas pendientes con RRHH y dirección del área técnica.

Nos informan de los cambios de turnos que se han realizado a diferentes trabajadores y que a partir de este mes los diferentes coordinadores llevaran un control más exhaustivo de dichos cambios.

En esta reunión se llega al acuerdo de habilitar una zona de parking para motos y bicis en la zona de aparcamiento de visitas, la entrada se realizara por portería, os informaremos una vez que se haya inaugurado dicho parking, también se va a habilitar la posibilidad de entrada al parking de coches con 2 vehículos diferentes por cada trabajador que así lo desee.

miércoles, 1 de julio de 2015

• REUNION DE JULIO 06.07.2015

 

Comienza la reunión exponiendo el orden del día en el cual aparecen los temas a tratar que ha incluido cada sindicato. Por parte de ELA se solicita una reunión de la comisión paritaria para tratar algún incumplimiento de convenio: art 35 garantías sindicales y art 21 locomoción, el pago de esta retribución se está pagando mal a los trabajadores que realizan su jornada en turno partido y viven en una localidad más lejos que Bilbao, dos viajes se pagan desde su localidad y otros dos desde Bilbao.

Se inicia la reunión con RRHH a las 11 horas y se tratan los siguientes puntos recogidos en el orden del día en su momento remitido:

Ø Se procede a la firma del acta de la reunión de junio de 2015 y se comentan los puntos 17 y 18 del mismo, que fueron añadidos a petición de la sección sindical de ELA tras recibir en su momento borrador por correo electrónico. En lo que al punto 17 se refiere (incidente por corte en el laboratorio), la Gerencia de RH traslada que, tras consultar con los responsables de fábrica, se niega la existencia de presiones para su reincorporación al trabajo y que está a disposición del afectado para que pueda dar traslado directamente de su versión de los hechos, acompañado si lo desea por la representación legal de los trabajadores. En cuanto al punto 18 se refiere, se informa que se está trabajando desde el área de RH en la realización de un informe que recoja la adecuación funciones – categoría – salario de aquell@s compañer@s que estén realizando, puntual o habitualmente, tareas de categoría superior y que se muestra abierto a la negociación en futuros convenios de un criterio objetivo a respetar para la elaboración de un protocolo de ascensos y consolidación de posiciones.

Ø Se acuerda que para próximas reuniones se remitirá borrador de acta a las diferentes secciones sindicales y que en caso de que haya propuestas de modificación, en caso de ser incorporadas, se vuelva a enviar borrador revisado para el análisis por parte del resto de secciones.

Ø Se traslada nuevamente problemas con la Delegación de Guipúzcoa por la disposición de horas sindicales para asistir a esta reunión.  Para evitar problemas a este respecto en esta y otras delegaciones, desde RH se remitirá un correo recordatorio a todas ellas con el calendario de reuniones ordinarias entre RLT y empresa y señaladas para el primer lunes de cada mes.

Ø Por parte de la empresa se hace entrega de plano propuesta de ubicación de puntos para fumadores dentro de la planta y con dos ubicaciones junto al acceso a vestuarios y comedor de planta, así como junto al pasillo que separa fabricación y silo respectivamente. El Comité expone que la distancia a recorrer desde el puesto de trabajo es demasiado grande y propone aumentar el número de zonas de fumadores y en concreto situarlos en zona jardín y en esquina del silo junto a la garita de entrada. Por parte de la empresa, se recoge la propuesta y se trasladará decisión final en la siguiente reunión.

Ø Artículo 24 Convenio  turnos de trabajo: por parte de la empresa y tal y como se acordó en la anterior reunión, se hace entrega de una propuesta de hoja de seguimiento. Por parte del comité se traslada su ok al formato y ambas partes acuerdan remitir dicho formulario al departamento de Calidad para su inclusión en el sistema interno de la empresa, así como realizar las reuniones de seguimiento los primeros lunes de cada mes a las 9,30 horas. El Comité insiste en la conveniencia de recordar a los mandos la especial situación de los trasladados desde otras Begas para que se facilite en lo posible su desplazamiento a ciudades de origen durante los fines de semana. RH se compromete a dar traslado de esta solicitud a los responsables correspondientes.

Ø Por parte de USO hay una queja del trato recibido por una trabajadora desde  un mando intermedio del área de producción, desde ELA se le recuerda a RRHH que puede ser debido a la tensión que puede tener este trabajador al llevar mucho tiempo realizando trabajos de superior categoría y pedimos que se le reconozca la categoría.

Ø La empresa informa que por error se abonaron los bonus por consecución de objetivos comerciales con precios de 2014; detectado dicho error, ya se ha procedido a su corrección y al abono de las diferencias en la nómina de junio.

Ø El Comité solicita que el equipo de ventas que emplea PDA pueda disponer del número de teléfono que incluyen estos dispositivos y ello no con el objetivo de realizar llamadas, sino de poder informar a clientes de circunstancias tales como vacaciones, modificaciones de número, etc.

Ø Por parte de la empresa se informa que para el colectivo que tenga suscrita la póliza del seguro de vida de convenio se propone el descuento de la parte correspondiente al trabajador en un único pago y dado la notable reducción de dicho importe y no en dos como hasta la fecha se había venido realizando. Se propone realizar dicho descuento en agosto, al tratarse de un mes que incluye paga extraordinaria. Por parte del Comité se traslada su visto bueno a esta propuesta y se solicita información detallada sobre importes, requisitos de acceso, etc.

Ø La Gerencia de RH facilita copia del Código de Conducta elaborado por la compañía y que persigue reforzar el respeto a la ley de todos los integrantes de la misma a la hora de realizar las tareas que tienen encomendadas.

Ø Se traslada al comité por parte de la empresa la decisión del SEPE de detener de forma inmediata el abono de la prestación por desempleo a aquellos afectados por el ERE que estuvieran percibiéndola. Así mismo, se informa que la empresa procederá voluntariamente a abonar al colectivo de prejubilados con póliza hasta el 80% del neto la cantidad que dejarán de percibir por esta decisión del SEPE.

Ø Se informa por otro lado de la reincorporación de un afectado por el ERE en Guipúzcoa que ha accedido a la situación de jubilación parcial con una reducción de su salario y tiempo efectivo de prestación de servicios del 85%. Esta reducción exige la contratación de un desempleado con contrato indefinido a tiempo completo o bien la transformación de un contrato eventual. La Dirección de la empresa ha optado por la transformación en indefinida de una trabajadora con contrato eventual (Iratxe Morante Cano) y como medida tendente a favorecer dentro de lo posible la estabilidad en el empleo. Para la elección de dicha trabajadora se han seguido criterios objetivos y que se exponen al comité: antigüedad acumulada sumados los diferentes contratos que ha tenido, polivalencia para ocupar diferentes puestos, grado de desempeño actual en cada puesto, calidad de su trabajo, capacidad de adaptación o cumplimiento en materia de seguridad entre otros. Desde ELA nos alegramos de que se sigan estos criterios ya que son los que venimos demandando desde hace años y no como se hacía antes, que muchas veces era por afiliación y ya sabemos todos a que sindicato.  Por parte del comité, se recuerda la obligación de cumplir con lo dispuesto en el artículo 7 Convenio  para la publicación de vacantes y que no se ha seguido el protocolo establecido para la incorporación de un técnico de compras. La empresa alega que la vacante ha sido creada por CCIP y que el proceso se ha llevado en Madrid, pero que ante el hecho de que la empresa empleadora es Norbega se tendrá en cuenta a futuro la queja del comité y se procederá a cumplir escrupulosamente con el procedimiento recogido en convenio.

Ø Uniformes comerciales: se analizan los problemas de tallaje que se han detectado tras la entrega de los mismos y se solicita por la empresa se dé traslado lo antes posible a los diferentes mandos de los casos en los que el uniforme no responde a lo necesario en tema de medidas. Por parte del Comité se solicita aclaración sobre uniformes para gestores.

Ø Vehículos: la empresa expone los criterios que se están siguiendo para la sustitución del parque de vehículos y que son la antigüedad y el número de kilómetros realizados. Por parte del Comité se solicita aclaración sobre la forma de entrega, número de vehículos a sustituir y reparto entre delegaciones de los mismos. Así mismo, la Gerencia de RH recuerda las normas de acceso y aparcamiento en la zona de ventas y anticipa que desde infraestructuras se remitirá un comunicado interno a este respecto ante los reiterados incumplimientos detectados últimamente.

Ø El Comité pide le sea recordado a José Gálvez la solicitud de reunión con el área de ventas que está a día de hoy pendiente de responder. RH se compromete a trasladar dicho recordatorio.

Ø RH informa del reciente nombramiento de D. Carlos Aguirregomezcorta como Director de Operaciones del Área Norte y en dependencia directa de D. Aitor Arteaga. También nos informa que al Director de RRHH zona Norte se le ha realizado un contrato indefinido.

Ø La empresa también informa de la inminente creación de zona para aparcar bicis y motos en el parking de la planta y que supondrá la supresión de dos plazas para coches, hasta ver el real uso de dicha zona por si a futuro fuera preciso ampliarla. El Comité solicita clarificación de criterios de acceso y pide una solución sencilla para los compañer@s que usen más de un vehículo para acudir a trabajar.

Ø La empresa anticipa que a mediados de julio se procederá a la entrega a todos los integrantes de CCIP de un obsequio, sin que la Gerencia de RH conozca de qué se trata exactamente.

Ø Gerencia de RH traslada información sobre la posibilidad que tendrán tod@s l@s trabajador@s de la empresa de beneficiarse de un curso de inglés online, tanto para ell@s como para sus familiares, a un precio muy competitivo (19,90 euros anuales) y facilita documentación explicativa correspondiente para su difusión entre la plantilla.

Ø Gerencia de RH explica también que a partir de septiembre de 2015 existirá la posibilidad de proceder a la impresión de los recibos de salario “nominas” por vía informática. Para ello será necesario que el/la trabajador/a disponga de correo electrónico corporativo o en caso contrario informe a la empresa de un correo personal. Ante las dudas suscitadas sobre esta cuestión, la empresa aclara que este sistema es alternativo al tradicional y voluntario y que permite disponer de la nómina de forma más rápida que en papel y facilita su archivo y conservación. Se hace entrega de formulario para la información del dato comentado.

Ø La empresa recuerda que está pendiente de recibir propuesta de composición por parte de la representación social de las diferentes comisiones que están pendientes de ser constituidas (turnos de trabajo, plan de igualdad, vacaciones 2016, instalaciones y locales). Por parte de ELA se proponen 2 miembros de ELA y uno de USO, UGT y USO proponen un miembro de cada sindicato, queda pendiente.

Ø El Comité solicita se analice el exceso de horas extras en almacén y que consideran son producto de una mala planificación e indican que en los informes que nos trasladan desde RRHH no figura ninguna hora extra de almacén. RH se compromete a estudiar la situación.

Ø El Comité traslada su malestar por el empleo de taxi para evacuar a compañer@s que han sufrido algún tipo de incidente o accidente laboral y piden explicaciones del exceso de accidentes que estamos sufriendo últimamente en el área de producción.

A las 13 horas se da por concluida la reunión.

miércoles, 3 de junio de 2015

• REUNION DE JUNIO 01.06.2015

 

Se inicia la reunión a las 10 horas entre Comité de empresa y Director de RRHH zona Norte y se tratan los puntos recogidos en el orden del día de la reunión de Abril:

Ø 4º y 5º turnos área técnica: por parte de la empresa se facilita número de personas afectadas

·     Se exponen los criterios de compensación para los trabajadores afectados y que se basan tanto en plus económico como exceso de jornada compartida entre empresa y trabajador en lo que al cumplimiento de la jornada en cómputo anual se refiere.

·     No se concretan los importes económicos toda vez que se trata de una negociación individual y “voluntaria”, pero se recoge que en una futura negociación de convenio colectivo se tratara este tema en profundidad.

Ø Artículo 24 Convenio Colectivo (turnos de trabajo): por parte de la empresa se trasladan explicaciones sobre los últimos cambios en turnos de trabajo sin suficiente pre-aviso y que son fruto de un pedido excepcional de Mercadona que exige una producción de un 8% más de lo inicialmente programado y como medida que permitía reducir el impacto durante los meses de junio y julio y que hubiera supuesto el trabajo en fines de semana para un importante colectivo de trabajadores.

Por parte de ELA se exige el cumplimiento de lo recogido por convenio y que los turnos sean publicados con 4 semanas de antelación, así como que las modificaciones que pudieran producirse se deban a razones de carácter extraordinario y con sus correspondientes explicaciones para los afectados, como así lo exige una resolución de la Inspección de trabajo ante Demanda interpuesta por ELA.

Por parte de la Gerencia de RRHH se dará traslado de este recordatorio a la Gerencia de Planta. Así mismo, ambas partes están de acuerdo en la creación de un grupo de trabajo compuesto por integrantes del comité y por responsables del área de producción para reunirse mensualmente y comentar los cambios que se hubieran podido producir en el calendario fijado inicialmente. Para ello, se realizará un cuadro mensual que recogerá a todos los trabajadores que hayan visto modificado su turno de trabajo e incluirá una breve explicación de las razones que han llevado a tomar dichas decisiones. En las reuniones de carácter mensual, participará un integrante del departamento de RRHH que hará las funciones de mediador entre RLT y Producción. Desde aquí indicar a los trabajadores que se les cambie de turno, lo pongan en conocimiento del comité dado que nosotros no podemos tener constancia de todos los cambios.

Ø Calendario vacaciones 2016-2021: se propone la celebración de reuniones entre Comité y Dirección de Empresa para la revisión y mejora del segundo ciclo vacacional, como así viene reflejado en el art. 27 del actual convenio colectivo.

Ø Futuro departamento ventas: se informa de las decisiones adoptadas en las provincias de Navarra y Burgos. En Navarra ha supuesto que trabajadores autónomos dependientes que no prestaban servicios para CCIP hayan sido incorporados en régimen general a la plantilla de la empresa distribuidora. En el caso de Burgos, se trataría de trabajadores con contratos eventuales a los que, ante una más que posible rescisión de su relación laboral con CCIP, se les ha ofrecido un contrato de trabajo indefinido por parte de la empresa distribuidora pero con salario inferior al que tienen en la actualidad. Por parte del delegado de Burgos se solicita tener una información más detallada sobre la “foto” de la delegación a futuro y poder mejorar la salida de la compañía para este colectivo o las condiciones ofertadas por el distribuidor. Se acepta por parte de la empresa poder hacer una reunión específica en este sentido. En lo que al resto de delegaciones se refiere, se aclara por parte de la empresa que no hay previstas modificaciones a corto plazo, toda vez que el ERE tiene carácter prioritario. Se exige por parte del Comité ser informados en el momento en que se vuelvan a plantear cambios en este sentido.

Ø Condiciones de comedor. Se comentan las mejoras realizadas en la zona de comedor (refrescos gratuitos, aumento del número de microondas y solicitud cursada por parte de ELA de una nevera para guardar comida), y se está de acuerdo en que estas medidas, si bien son agradecidas por la plantilla, son insuficientes. Se acuerda crear una comisión en la que se realice un estudio de las condiciones idóneas para la situación actual y futura de la planta y que pueda ser trasladada a la Dirección de la compañía. Se está de acuerdo en que es imprescindible aumentar el tamaño de la sala destinada a comedor y mejorar las condiciones de las taquillas destinadas a almacenar comida. Por parte de ELA también se le recuerda el reducido espacio de los vestuarios de mujeres y se le indica, que si no se aumenta  no se podrá llevar a cabo el plan de igualdad, a día de hoy no se pueden contratar más mujeres dado que no hay suficiente espacio en el vestuario.

Ø Quejas sobre mandos. La empresa no puede gestionar ningún tipo de acción si no se concretan los hechos y se informa que la única queja concreta recibida en el mes de abril ya ha sido trasladada al máximo responsable del área y que se ha acompañado de un informe objetivo sobre la rotación de plantilla experimentada.

Ø Contratos de relevo: por parte de la empresa se remite al plan de jubilación parcial en su día aprobado y se confirma que hasta la fecha tiene al menos 3 solicitudes formales recibidas para el año 2015 y que podrían ampliarse en caso de que los prejubilados afectados por el ERE solicitaran su reincorporación.

Ø Ascensos y vacantes. Se aclara que las vacantes existentes o que se produjeran en el futuro deberían ser empleadas en primer lugar para facilitar el cumplimiento de la sentencia sobre el ERE. Se insiste por parte del comité en que es importante objetivar este sistema y que se les facilite al menos información sobre la existencia de las mismas. La empresa responde que está de acuerdo pero recuerda que en todo proceso de selección siempre hay un componente subjetivo que no puede olvidarse. Se le aclara que este art. en Norbega no se ha cumplido nunca.

Ø Contratos renting vehículos. Se hace entrega al comité del contrato de renting firmado en 2014 con Arval, así como del correspondiente a mantenimiento de flota propiedad de Norbega.

Ø Zona de fumadores: se habilitarán zonas específicas para fumar dentro del perímetro de la planta. Una vez estén decididas las zonas, se informará al comité para contar con su visto bueno y se recordará a la plantilla que únicamente podrán fumar en dichas áreas y que no serán tolerados casos como hacerlo en los aseos o fuera del recinto empresarial. Desde aquí queremos aclarar que el único sitio apto para comer el bocadillo, es el comedor y por lo tanto no se puede comer en ningún otro sitio de la empresa ni salir a la calle a comer el bocadillo, si ponemos todos un poco de nuestra parte nos evitaremos posibles problemas, también recordamos que está prohibido beber alcohol así como tomar sustancias estupefacientes dentro de la empresa y en horas laborables.

Ø Motos y bicicletas: se autorizará el acceso al centro de trabajo con motos y bicis, y se consensuará con el comité el sistema que garantice que no hay riesgos en materia de seguridad, razón que hasta la fecha se había argumentado para negar esta solicitud.

Ø Tablones, locales, correos, etc. secciones sindicales: se recuerda por parte del Comité las solicitudes que a estos efectos en su día trasladaron. La Gerencia de RRHH solicitará a sistemas de la información, visto bueno para la creación de cuentas de correo corporativas e incluirán el tema de locales y tablones dentro de los cometidos del grupo de trabajo que estudiará la mejora de las condiciones del comedor.

Ø Servicio Médico Norbega: se aclara que la decisión de la empresa es tener este servicio externalizado.

Ø Situación de los trasladados: se aclara por parte de la empresa que los trasladados no están incluidos en el perímetro de la Sentencia del TS relativa al ERE de CCIP y que este proceso está también judicializado; se solicita por la parte social se tengan en cuenta las circunstancias personales y familiares de este colectivo de cara a la organización de los turnos de trabajo. Tras consulta con los servicios jurídicos de ELA, estos informan que todos los afectados por el ERE debieran meter una demanda individual pidiendo que se ejecute la sentencia y a posteriori meter la  demanda colectiva.

Ø Otras cuestiones no incluidas en el orden del día: la parte social informa de las condiciones de trabajo que tiene la plantilla de Adecco Outsorcing en cuanto a aseos o vestuarios se refiere; también se insiste en la deficiente y en algunos casos nula formación que reciben los trabajadores y que hace que se incurra en riesgos en materia de seguridad y salud. Se le indica que la empresa está forzando a trabajadores que están de baja, a que solicite el alta médica para acudir a trabajar, indicando que están bajo mínimos en cuanto a personal se refiere. Desde aquí entendemos que esto es muy grave ya que se está jugando con la salud de los trabajadores.

      A las 13 horas se da por concluida la reunión.