sábado, 1 de diciembre de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE DICIEMBRE 2018

 

Se firma el acta de la reunión ordinaria de comité del mes de Noviembre.

Continuamos a desarrollar los puntos del orden del día.

·     Control calidad: ELA  traslada una queja sobre los últimos cambios en la carga de trabajo de los operarios de las maquinas enfajadoras (SMI), tienen que realizar unos controles de calidad sin la formación apropiada, necesaria y con una responsabilidad que no es acorde con su categoría, por la empresa se nos traslada que lo tratara con el jefe de producción para intentar adecuar la formación al puesto de trabajo e intentar subsanar este tema.

·     Contratación por ETT: Nos indican que estarán atentos a que no haya trabajadores que ostenten una categoría y se les contrate con otra inferior.

·     Horas sindicales: en el almacén no se sustituye a la persona que hace uso de sus horas sindicales, nos indican que es un departamento en el cual tienen margen de personal, porque parece ser, según la empresa están en algunos periodos por encima del margen de contratación (parece increíble; según el estudio que venimos realizando el sindicato ELA desde hace algunos años, en las semanas de menos carga de trabajo seguimos contando con el apoyo de varios trabajadores eventuales, incluido el departamento del almacén)

·     Volante Mutua: tras un problema ocasionado recientemente, se pregunta cuál es el procedimiento a seguir cuando un trabajador tiene que acudir a la mutua tras un accidente laboral; nos informan que tanto RRHH como los jefes directos  tienen formación para realizar los volantes en horario de la mutua, fuera de horario se acudirá a la intermutual y ahí no es necesario el volante, ya que no queda nada claro la forma de actuar, como es costumbre cuando se trata de la salud de los trabajadores, nosotros aconsejamos a todos los trabajadores que sufran un accidente, se vayan inmediatamente a la mutua, con o sin volante, porque lo primero es la salud, luego ya se encargara la empresa de solucionar el tema que para eso tiene contratada a la mutua y a la subcontrata de la mutua y si tienen algún problema se pongan inmediatamente en contacto con alguno de nosotros.

·     Prevención de riesgos laborales: tras la marcha de la encargada de este departamento, solicitamos nos entreguen dirección de e-mail para tratar todos los temas los delegados de prevención con quien corresponda.

·     Vacaciones: ELA solicita relación de todos los trabajadores indefinidos y sus respectivos grupos vacacionales

·     Ropa de trabajo: la empresa solicita a todos los trabajadores que no se lleven la ropa de trabajo a casa, dado que parece ser que están desapareciendo uniformes completos, tal vez por olvido.

·      Asistencia TEBEX: esta es la subcontrata que tiene la empresa para controlarnos las bajas por enfermedad común (tenemos la Seguridad Social, luego la Mutua y después la submutua TEBEX, sin embargo seguimos sin tener a nadie al frente de PRL), nos indican que a partir de ahora los miércoles estarán en la empresa para asistir y dar  consultas a todo aquel que lo desee, con horario de 9:30h a 11:30h.

·     Convenio: estamos a la espera de la agenda de José Cuellar, para próxima reunión

    Se da por finalizada la reunión.

 

miércoles, 21 de noviembre de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE NOVIEMBRE 08.11.2018

 

A las 10h se reúnen los sindicatos ELA y UGT para tratar los puntos del orden del día enviados con antelación por ambos sindicatos, una vez más USO no participa en la reunión porque según han comunicado varias veces, ellos van por “libre” cuando se trata de hacer huelgas para defender a trabajadores, dejan de ser libres y se ciñen a lo que dice la federación de su sindicato.

A las 11h se personan en la reunión RRHH y USO, comienza la reunión firmándose el acta de la reunión de octubre.

·     Accidentes laborales: Recientemente un trabajador en la línea de BIB ha sufrido un accidente de quemaduras en los dedos, tras asistir a la mutua se ha llegado a un acuerdo entre empresa y trabajador para que este no cogiera la incapacidad temporal y realizara otros trabajos en la empresa (fotocopias) desde ELA se le traslada a la empresa que esto es ilegal, es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo ART 41- punto 1 - apartado e (sistemas de trabajo y rendimiento) y apartado f (funciones) del estatuto de los trabajadores, la empresa nos traslada que según la evaluación de riesgos del puesto, viene reflejado entre sus funciones las labores que ha desarrollado y que anteriormente se ha realizado con otras personas. Le indicamos que esto viene direccionado desde PRL, dado que tenemos que mejorar el ratio de bajas por accidentes laborales. A la dirección se le llena la boca indicando que lo primero y más importante es la seguridad y luego observamos actos de este calibre, entendemos que lo primordial para la dirección son los números, salir bien en la foto final de año entre las Begas y luego la seguridad de los trabajadores. ELA estará muy atento a todo lo referente a estos temas.

·      Calendario de vacaciones 2019: Tras publicarse el calendario laboral oficial del año 2019, el calendario vacacional, firmado en el año 2016 se verá modificado puesto que hay días festivos que aun no estaban señalados; ELA ha presentado una propuesta de calendario ajustando esas modificaciones e intentando mejorar todos los turnos vacacionales, la empresa presenta otra propuesta indicando que es lo más ajustada al convenio, pero a nuestro  entender muy por debajo de las demandas de los trabajadores, UGT se suma a nuestra propuesta al considerarla la más beneficiosa para los trabajadores, desde USO se indica que en la propuesta planteada por ELA se podía modificar el grupo 6, quitar 2 días de verano para poner en diciembre y de esta manera coger el puente de ese mes, nosotros entendemos que las tres semanas de verano deben ser intocables y le indicamos que el que desee hacer eso ya tiene los 2 días de libre disposición para solicitar cambios “ señores de USO céntrense y consulten a la plantilla que es lo que prefieren, dejen de ir por libre y mirar por el beneficio propio, ustedes están ahí para velar por los derechos de todos los trabajadores” ni siquiera han planteado una propuesta, vemos que están a la espera de lo que presenta ELA y después actúan aunque sea  en contra del bienestar de la plantilla.

·     Cambios de turnos: ELA solicita informe de todos los cambios de turnos en todas las áreas, nos indica que nos trasladara dichos cambios desde el mes de Junio no se realiza.

·     Cambios de nombres en categorías del área comercial: ELA solicita relación de dichos cambios y si esos repercuten tanto en sus funciones laborales habituales, como en sus remuneraciones a final de mes, nos indica que solo se han realizado cambios en personal fuera de convenio, no obstante preguntara a los responsables del área por estos cambios.

·     Categorías: se han realizado el mes pasado 2 cambios de de C9 a C8, este mes otro cambio idéntico, está pendiente de repasar con mandos algún cambio mas.

·     Prevención de Riesgos Laborales: ELA pregunta el estado actual del departamento, nos informan que el 31 octubre la responsable que teníamos, decidió dejar su puesto, en la actualidad se encuentra en un proceso de selección, al cual se han presentado oposiciones internas y externas, desde ELA le indicamos que un departamento tan importante como este ( de él depende la seguridad de  todos los trabajadores) tendría que tener previsto estas vacantes y no entendemos como una trabajadora eventual pueda ser la máxima responsable de la seguridad de todos, seguimos haciendo algo mal.

·     Trabajo: desde ELA le trasladamos que hemos observado una carga de trabajo excesiva en el departamento del soplado a la hora de realizar los cambios de formato, nos traslada que es consciente del tema, que tras tratarlo con el jefe de producción este le ha indicado que en la actualidad funciona correctamente, le indicamos que no es así la mayoría de los casos y que realizaremos un seguimiento.

·     UGT pregunta en qué situación se encuentra la negociación con los trabajadores de Fuenlabrada y le solicitan copia de la propuesta lanzada por la empresa, esta le indica que la solicitara para hacernos entrega de ella.

·     UGT también solicita en qué estado se encuentra la reestructuración en el departamento de finanzas de CCIP y vuelven a solicitar copia si la hubiere del acuerdo entre sindicatos y dirección, la empresa traslada que ya nos comunico en octubre de dichas propuestas y acuerdos y que lo volverá a realizar. Estos acuerdos están firmados por la dirección, CCOO, UGT y USO, no entendemos como estos sindicatos, estando en la mesa de diálogo de esta negociación solicitan información.

·      Ventas y producción: se solicita comparativa del año 2017 y 2018, nos entregara documentación.

·     A continuación comenta algún punto más, desde ELA se le pregunta que esos puntos no están en el orden del día y que en esta reunión se trataran porque entendemos que son temas preocupantes para la plantilla, pero le indicamos que esos puntos trasladados desde USO sin contar con el resto del comité ”los de USO van por libres” no constaran en acta y que en un futuro esos temas los tratara RRHH con USO o cualquier sindicato, que no los incluya en el orden del día, individualmente.

·     Empresa: nos traslada varios temas. Proyectos de lanzamientos de nuevas bebidas, nuevos formatos, instalaciones en otras Begas etc.…Como más relevante nos indica que a partir del próximo miércoles la empresa que “ayuda a la mutua para nuestra recuperación”” TEBEX” realizara su consulta cuando nos citen, en el departamento de servicios médicos antiguo, en el pasillo de vestuarios, los miércoles de 9:30h a 11:30. Desde ELA siempre hemos estado en contra del control de bajas por incapacidad por medio de las mutuas, ahora nos controlan las mutuas y estas SUB- MUTUAS, lo miraremos con los servicios jurídicos.

·     Fecha para próxima reunión de convenio, pendiente de fechas del interlocutor por parte de la empresa.

·     Se da por finalizada la reunión.

sábado, 6 de octubre de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE OCTUBRE 05.10.2018

 

A las 10h comienza la reunión entre los sindicatos ELA y UGT, otro mes más USO no asiste a la previa entre los sindicatos y no traslada ningún punto para el orden del día, parece ser que no tienen ningún interés en tratar los problemas que surgen en el día a día entre la plantilla. Se tratan los puntos del orden del día y por parte de UGT se trasladan los cambios que han surgido últimamente en su sección sindical: Evaristo ha sido dado de baja en el comité de empresa y su puesto lo pasa a ocupar David García que hasta ahora era delegado sindical, este puesto a su vez lo pasa a ocupar José Manuel Arregui, suerte para ellos, pero viendo los antecedentes de alguno no presagiamos nada bueno para el bienestar de los trabajadores.

A las 11h se incorporan a la reunión RRHH y los miembros de USO.

Se firma el acta de la reunión de septiembre.

·        Subcontratas: Por parte de ELA se solicita información sobre la licitación de las subcontratas que realizan labores dentro de la empresa, nos informan que la subcontrata Sodexo se hará cargo de las subcontratas de limpieza, seguridad, auxiliares etc. en un tiempo breve.

·        Sustituciones: desde ELA se traslada la preocupación existente en la falta de personal en la mayoría de las sustituciones y en la fuga de personal cualificado, se le pregunta a la empresa si son conscientes del problema que esto genera tanto en la producción como en el trastorno que esto conlleva al resto de la plantilla, por parte de la empresa nos trasladan que este es el modelo de contratación que existe actualmente y no dan más explicaciones.

·        Vacaciones: ELA pregunta sobre el calendario vacional del año 2019 y la empresa nos traslada que hasta que no se publique el calendario oficial en las respectivas provincias no se podrá hacer público, informar que según los días festivos de cada año los calendarios firmados para los años 2016-2021 podrán tener variaciones, estas variaciones estarán siempre supervisadas por el comité de empresa e indicar que ya que ELA tiene mayoría en el comité y que fue ELA el sindicato que desarrollo estos calendarios seremos nosotros los que demos el visto bueno, siempre con la colaboración de los demás sindicatos.

·        Categorías: Desde ELA se traslada la preocupación que tenemos al observar que desde la empresa no se siguen los mismos varemos para contabilizar la antigüedad de los trabajadores como para contabilizar sus contratos para ascenderles de categoría. Según el artículo 11 grupos profesional y niveles retributivos, en el apartado de criterios de adscripción y progresión hay varios niveles que solo necesitan 12 meses acumulados para consolidar un nivel superior, desde la empresa se nos traslada que para la consolidación se contabilizara desde la firma del último convenio, sin tener en cuenta contratos anteriores, Desde ELA no estamos de acuerdo dado que en el convenio no especifica nada de eso y por lo tanto entendemos que desde RRHH se está engañando a la mayoría de trabajadores que lleven más de un año con nosotros, sobre todo eventuales, respecto a su revisión de categoría, indicar que al ser temas individuales nosotros no podemos denunciar como un tema colectivo, pero a todo aquel que lo desee le informaremos de pasos a seguir.

·        Lotería Navidad: se realizara como el año anterior, 4 decimos por trabajador y después se pondrá a la venta al público en la administración, en breve la empresa informara de fechas que en principio sería el 21/11/2018 a falta de confirmación.

·        Días de libre disposición: ELA traslada el malestar que ha surgido entre los trabajadores del área logística, al tener que rellenar un documento entregado por sus superiores para el disfrute de días generados por trabajos en sábados o domingos, ELA informa que eso está fuera de convenio y para esos días generados los trabajadores los podrán elegir cuando lo deseen  independientemente de las necesidades de la empresa y para los 2 días de libre disposición según convenio se solicitaran con 48h de antelación mínimo.

·        Gastos: la empresa nos traslada que continúan con los recortes en cuanto a la contención de gastos en viajes etc. hasta final de año.

·        Propuesta de la empresa: la empresa nos traslada que se propondrá a los trabajadores la posibilidad de disfrute laboral tanto del día 24 como del 31 de diciembre a costa de días vacacionales o similares, los que no dispongan de ningún día para realizar dicho cambio tendrán la posibilidad de descontarse los días de las vacaciones del siguiente año 2019, los que lo deseen tendrán la posibilidad de acudir a trabajar con toda normalidad, ELA informa que esto es un tema que se viene solicitando por la parte social desde hace muchos años y ha sido la empresa la que se ha negado rotundamente año tras año, por lo tanto entendemos que como acto de buena fe de cara a la negociación del convenio, ya que es la primera vez que la empresa lo solicita debiera ser esta la que se hiciera cargo de estos días.

·     Cambio en el C.A.U.: el servicio de soporte informático C.A.U. pasa a denominarse Servicio Iberia asimismo se actualizan las direcciones de correo electrónico.

·     Campaña Antigripal: se pone en marcha la campaña voluntaria de vacunación antigripal.

Ya está publicada la información en los tablones para que puedan apuntarse los interesados y solicitar las vacunas.

Se publicara un calendario de vacunaciones.

·      Vacaciones pendientes: desde el dpto. de personal se informa que el disfrute de vacaciones del personal fijo-discontinuo se está realizando.

·     Contrato Relevo: se ha efectuado el contrato-relevo de una persona del dpto. Comercial por una del Almacén con fecha 17/10/18

·     Se da por finalizada la reunión.

sábado, 1 de septiembre de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE SEPTIEMBRE 2018

 

Comienza la reunión a las 10h, a esta solo asisten los delegados de los sindicatos ELA y UGT se tratan los puntos del orden del día de estos dos sindicatos y se firma el acta de la reunión de Agosto.

A las 11 se presentan a la reunión la responsable de RRHH y los miembros de USO.

Se firma el acta de la reunión de Julio.

· Incapacidad temporal: Tras solicitar información sobre si se ha contratado a alguien para suplir la baja de un trabajador en el departamento de seguridad, la empresa nos comunica que al igual que se hace cuando se van en periodo vacacional, no se ha contratado a nadie.

· Solar de Biltra: nos informa que no tiene ninguna información relevante, que es una empresa ajena a nosotros y que todo lo que se oiga, no son más que rumores.

· Fijos discontinuos: Desde ELA se hace hincapié en las vacaciones de estos trabajadores, solicitamos se les preavise con un tiempo mínimo para su planificación, la empresa nos indica que según su modelo de contratación tienen mínimo 240 días anuales sin periodo vacacional y las vacaciones generadas deben disfrutarse fuera de ese periodo, desde ELA le indicamos que si alguno de ellos llega a un acuerdo con sus jefes y tiene la posibilidad de disfrutar de vacaciones en periodos estivales no vemos cual es el problema.

· Trabajo en fines de semana: ELA solicita una relación de sábados, domingos y festivos trabajados dado que han pasado de ser puntuales a ser habituales. Nos entrega la relación : Línea 1-2 no ha trabajado ninguno, línea 3 ha trabajado 1 en agosto, línea 5 ha trabajado junio 1/ julio 2/ agosto 1 y la línea 6 ha trabajado mayo 1/ junio 1 /julio 2/ agosto 3. Se solicita una reunión de la comisión de trabajo en fines de semana para valorar lo sucedido.

· Convenio: se solicita fecha para próxima reunión, tras indicarnos fechas disponibles para la empresa queda pendiente a falta de concretar por parte de la RLT.

· Rendimientos de las líneas de producción: tras hacernos entrega en julio de los rendimientos en acumulado según las eficiencias mecánicas que estaban en un 72,5% de media, nos aporta las eficiencias de otras plantas, Bilbao 73%/ Barcelona 70,3%/  Valencia 65%/ Sevilla 73,8%/ A Coruña 81,5% al tener un único formato de latas con mucho volumen los rendimientos son mayores y Tenerife 73,4%, observamos que estamos todas las plantas parecidas.

· Locomoción: nos indica que con la nomina de agosto se ha actualizado su importe y se ha re calculado desde junio (tras revisar varias nominas de distintos trabajadores  no observamos este re cálculo)

· Tarjetas para fichar: se había solicitado la posibilidad de activar las tarjetas de los trabajadores eventuales para poder retirar las EPIS de la máquina expendedora, nos indica que se habían entregado unas genéricas para dejar a pie de cada línea, no han estado nunca, también nos indica que es un tema entre el departamento de seguridad y el de PRL.

· Visita a fábrica el día 02.08.2018: es una visita que se realiza todos los años a la cual asistieron tres altos cargos y se les presentaron los proyectos realizados y planes futuros.

· Subcontratas: Hay muchas quejas sobre la subcontrata que lleva los equipos de frio(neveras) y kalimotxeras, parece ser que los servicios prestados no son todo lo eficientes que debieran ser, conllevando con ello perdidas de clientes, numerosas quejas  y perdidas de maquinaria etc. La empresa indica que desde este año se ha cambiado de proveedor y este no conoce el negocio local, que son conscientes de dichos problemas pero que tienen un plan de acción puesto en marcha.

· Objetivos de los DM: Están pendientes de concretar con el departamento comercial, pero como ha sucedido en anteriores ocasiones se hará una medición lo mas justa posible y se informara de ello al comité.

· Presupuestos generales del estado año 2018: se han aprobado finalmente a través de la Ley 6/2018, de 3 de julio (publicada en el BOE de 4 de julio) los cambios más relevantes son :

1. Ampliación a cinco semanas de la suspensión del contrato de trabajo por paternidad: Con efectos del 5 de julio y vigencia indefinida, en los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, el trabajador tiene derecho a la suspensión del contrato por paternidad durante cinco semanas (hasta ahora eran cuatro), ampliable en partes múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo.

  2. Bases de cotización del Régimen General: El tope máximo de la base de cotización de los diferentes regímenes del Sistema de Seguridad Social se fija en la cuantía de 3.803,70€ mensuales o 126,79€ diarios; incrementándose en un 1,39% respecto a 2017.  El tope mínimo general será de 963,26€ mensuales o 32,11€ diarios. El cambio  en la BC tiene fecha de efectos desde el 1 de agosto de 2018.

  5. Pensiones públicas; Por último, una de las principales novedades de la Ley de Presupuestos es el incremento general de las pensiones públicas. Para 2018 la pensión contributiva máxima queda fijada en 2.580,13€ mensuales o 36.121,82 anuales,  incrementándose por tanto en un 1,35% adicional al 0,25% que venía aplicándose durante los últimos años.

  Las cuantías mínimas de algunas de las pensiones públicas en su modalidad contributiva, se incrementan en un 2,75% adicional (3% total).Por su parte, las pensiones mínimas no contributivas de jubilación e invalidez se sitúan en 5.178,60€ anuales. Como novedad, se incrementa asimismo el porcentaje aplicable a la base reguladora de la pensión de viudedad, que en determinados supuestos será del 56% desde el 1 de agosto de 2018 y ascenderá al 60% el 1 de enero de 2019.

  La empresa nos informa de la compra de la cadena de cafeterías Costa por 4.350 millones por parte de Compañía Coca Cola. También nos traslada que han incorporado el modelo de curriculum vitae anónimo, esto sirve para evitar sesgos por razón de sexo, edad, religión, raza etc... De esta manera lo único que importa es el talento

  Se da por finalizada la reunión.

domingo, 12 de agosto de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE AGOSTO 2018

 

Comienza la reunión a las 10h, a esta solo asisten los delegados de los sindicatos ELA y UGT.

La empresa previo aviso nos había comunicado que no iba a asistir por encontrarse de vacaciones la responsable de RRHH, los miembros de USO no asisten y no dan ninguna explicación, entendemos que como van por libre no les interesa tratar los temas que repercuten a toda la plantilla.

Se procede a tratar los temas que están en el orden del día para posteriori trasladárselos a RRHH.

·       Trabajo en fines de semana: observamos el excesivo uso que se hace de los fines de semana para intentar paliar el bajo rendimiento de las líneas de producción durante la semana, estos casos debieran de ser puntuales y ahora pasan a ser habituales.

·       Próxima reunión de convenio: solicitaremos a RRHH establezca una fecha para la celebración de la próxima reunión, a nuestro entender creemos que la empresa no tiene ningún interés en abordar seriamente la negociación del próximo convenio.

·       Visita a fábrica el día 02.08.2018 jueves: se solicitara información de lo transcurrido en dicha visita, por si hay algo transcendental para la empresa.

·       Locomoción: se solicitara revisión del precio de los billetes para su actualización dado que desde el día 04.06.2018 han surgido modificaciones.

·       Tarjetas personales para fichar: se solicitara la activación de las tarjetas de los trabajadores eventuales para su uso en la máquina expendedora de EPIS de seguridad, este tema se ha tratado en reunión de prevención de riesgos laborales, dándose la orden a los jefes de turno que tienen que ser ellos los encargados de realizar la entrega de todas las EPIS a estos trabajadores.

·       Departamento de CCBD: se solicitara una reunión con el responsable de esta área, dado los problemas que venimos observando en este departamento por la excesiva carga de trabajo etc. que sufren los trabajadores.

·       Se recordara a RRHH la información que tiene pendiente de transmitirnos, referente a los rendimientos de las líneas de producción de Norbega y comparativa con otras plantas de Iberia.

           Se da por finalizada la reunión.

sábado, 7 de julio de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE JULIO 20.07.2018

 

Comienza la reunión a las 10h, a ella asisten los miembros de los sindicatos ELA y UGT.

A las 11h nos reunimos con RRHH  y los delegados de USO.

Se firma el acta de la reunión de Junio y continuamos desarrollando los puntos del orden del día trasladados por los sindicatos ELA y UGT, los miembros de USO indican que ellos han trasladado algún punto para el orden del día directamente a RRHH, sin seguir las pautas por las que se rigen estas reuniones (primero se trasladan por e-mail a todo el comité, y al inicio de cada reunión se debaten entre todos los sindicatos para posteriori tratarlos con RRHH) indicar que así se acordó hace años y consta en algún acta de comité, los miembros de USO indican que ellos van por libre y lo harán así, el presidente del comité les indica que si no siguen el procedimiento actual, que es el acordado por la mayoría del comité, sus puntos quedaran fuera del orden del día y por lo tanto no se trataran en estas reuniones.

 

Por cierto que los de USO van por libre ya quedo demostrado el día 25.05.2018 día de huelga en Norbega, huelga que ellos no secundaron haciendo caso omiso a la voluntad de la asamblea general de trabajadores.

 

·            Taquillas del comedor: Desde ELA se solicitan taquillas para guardar la comida para los trabajadores de todas las subcontratas, indicando que hay espacio suficiente para la instalación de más de cien taquillas,

·            Comedor almacén: se pregunta en qué estado está el proyecto del nuevo comedor para estos trabajadores y nos traslada que hasta final del verano se encuentra paralizado.

·            Formación de trabajadores: se informa de una queja trasladada por algunos responsables de turno y coordinadores de la escasa formación recibida por las nuevas incorporaciones y del trastorno que esto conlleva en el buen funcionamiento de las líneas así como en la seguridad de estos trabajadores.

·            Contratación: se nos informa que desde el mes de Junio esta selección de las nuevas incorporaciones se realiza desde Adecco.

·            Rendimiento de las líneas de producción; ELA solicita estos datos dado que desde hace tiempo estamos observando una bajada evidente en referencia a este tema, se aportan dichos datos y nos los trasladara por correo.

·            Situación actual de ventas: Se aporta por parte de la empresa datos relativos al informe comercial a fecha de cierre de 18 de julio que se está presentando en las diferentes zonas durante esta semana.

·            Planing de producción: ELA solicita el planing hasta final de año, se nos traslada la documentación y nos indica que este seguimiento es orientativo y pueden surgir  modificaciones, cosa a la cual por desgracia para los trabajadores ya estamos muy acostumbrados (así vamos muy mal en conciliación laboral y familiar, a ver si vamos tomando conciencia de este tema tan importante para nosotros)

·            4ª turno: Desde ELA se solicita información de cómo se va a realizar el cobro de los pluses y que va a ocurrir con los días generados de pérdida de vacaciones para los trabajadores que se apuntaron a estos turnos; Por parte de la empresa, se indica  que se modifican los turnos con preaviso de 15 días y respetando los turnos de trabajo en fines de semana de ese intervalo no afectando al personal en el percibo de las cantidades en el caso de que no acudan a trabajar e indicando expresamente que es una medida adoptada por la empresa en base al cumulo de situaciones que han acompañado a este relevo de 4 semanas inicialmente. En el teórico último fin de semana, no se ha valorado ningún tipo de compensación ya que los cambios producidos no afectan en la jornada anual de los trabajadores, el preaviso está respetado y se ha lanzado la comunicación al personal afectado de manera casi individualizada. Desde ELA  se reclama el percibo del plus del último día (21 de julio) la empresa lo valorara aunque ven muy difícil realizar este pago.  Se indica que cada vez que vayan a informar de cambios de turnos convoquen a todos los miembros de la comisión de trabajo en fines de semana para que no surjan estas dudas.

·            Zona pelado de palets de vidrio: nos indica que la instalación de esta obra  ha finalizado el jueves día 19.07.2018

·            Cubierta de la zona de carga de camiones: A la espera de la aceptación por parte del ayuntamiento de Galdakao se estima pueda comenzar al final del verano.

·            Kit manos libres en las carretillas: ya se han recibido pero dan problemas al recoger mucho ruido ambiental, se solicitaran nuevos modelos.

 

           Se da por finalizada la reunión.

 

 

 

sábado, 2 de junio de 2018

 REUNION DE COMITÉ DE JUNIO 2018

 

Comienza la reunión a las 10h, a ella asisten los miembros de los sindicatos ELA y USO.

A las 11 nos reunimos con RRHH y comienza informándonos que en estas fechas se cumple el segundo aniversario de CCEP y el 65 aniversario de Coca Cola España, nos informa de temas jurídicos abiertos en la empresa como los que se han celebrado recientemente, nos entregara por e-mail datos de absentismo, ITAS, TC2 etc.

·         Taquillas comerciales: Nos indica que se ha realizado una inspección de dichas taquillas, dado que algunas se desconoce si tienen dueño, se realizara un recordatorio a los empleados para su posterior apertura y se cambiaran las que estén en mal estado.

·         ETT: desde ELA se le solicita una relación de todos los contratos realizados por ETT, nos la entregara en breve, también se le traslada una queja sobre el abuso que sufren estos trabajadores en el cumplimiento del convenio referente al horario laboral, en algunos casos no se cumple.

·         Huelga del día 25.05.2018: Nos informa del número de trabajadores que secundaron la huelga, área industrial 64, área logística 15, área comercial 2,  área soporte 0 y en delegaciones 0, indicar que en la delegación de Santander incluso no tenían información de dichas movilizaciones e indicar que allí hay un delegado de USO.

·         Rendimiento de las líneas de producción: desde ELA estamos muy preocupados en lo referente a este tema, dado que observamos un bajo rendimiento de las líneas, nos trasladaran en breve el dato de todas las líneas, aunque de principio nos indican que llevamos un año bajo debido a las numerosas sustituciones de maquinaria y nos indican que esperan una mejora sustancial a corto plazo.

·         Modificación y actualización de las fichas de los puestos de trabajo: tras las modificaciones en la línea de PET se solicitan cambios en las fichas, nos indican que la prioridad es la evaluación de riesgos laborales de dichos puestos.

·         Horas sindicales: nos trasladan que ven muy difícil la sustitución de uno de los miembros de comité cuando hace uso de sus horas sindicales debido a la poca formación que existe en la empresa en el puesto que desarrolla actualmente, línea de PET.

·         Nueva ubicación del comedor: se traslada una queja de lo alejado que queda el nuevo comedor para los trabajadores del almacén, por parte de la empresa nos trasladan que estudiaran la posibilidad de habilitar un comedor en el edificio donde están los vestuarios de estos trabajadores, solamente para uso del descanso del bocadillo de 20 minutos.

·         Zona pelado de palets de vidrio retornable: nos informan que está aprobada la instalación de una marquesina y se realizara en breve, también nos informan de la instalación de una cubierta en la zona de carga de camiones pero esta será una obra de mucha más envergadura.

·         Carretillas elevadoras: se va a proceder a la instalación de unos kits de manos libres para no tener que hacer uso de los teléfonos móviles, primero se hará una prueba en alguna de ellas.

En cuanto a los puntos trasladados por UGT, no da ninguna explicación debido a que se le han trasladado esos puntos a última hora y por lo tanto no han tenido tiempo de prepararlos.

Por último desde ELA se le realizan varias preguntas al  gerente de fabrica,  este nos aclara un poco cuales han sido los cambios realizados últimamente en el área industrial y cuáles son los nuevos proyectos.

Se da por finalizada la reunión.

Por último aclarar que tras esta reunión nos enteramos de la publicación de un calendario de 4 y 5 turno en aséptico y no entendemos como no se nos ha informado de nada en dicha reunión. Señores de Dirección esta no es la forma más adecuada de actuar, seguimos cometiendo los mismos errores del pasado y así vamos por mal camino.