A las 10h. nos reunimos los sindicatos y tratamos los temas
del orden del día, seguidamente nos reunimos con RRHH para desarrollar dichos
puntos:
Comienza la reunión a las 11h.
●
Estado de la vacante DM en Burgos:No hay personal interesado para
cubrir el puesto en Bilbao o Donosti.
Por lo que sale a oferta publica por Addeco y demás plataformas de empleo.
●
Situación actual del Plan de
adquisición de acciones de CCEP:En principio previsto para mayo o junio de este año. El plan
queda pospuesto hasta aprobar los nuevos presupuestos del 2021.
●
Prejubilaciones y salidas
incentivadas en Coca Cola:Respecto de noticias sobre Coca-Cola Company no tienen relación directa
con la embotelladora CCEP a pesar de la caída de ventas en la zona Europea.
Este año no hay partida presupuestaria para prejubilaciones ni salidas
incentivadas.
●
Vuelta a la normalidad: De objetivos comerciales se estima
para el mes de Octubre. Ya que se fijaron por comparativa contra un año
“normal” como el 2019.
●
Cobro de objetivos en IT:Por qué se paga de manera mensual
cuando en convenio se cita el pago de manera trimestral expresamente? Por quê no
se ha avisado de este cambio?Nos indican que desde PeopleServices se ha
procedido de esa manera y se recuerda la literalidad del convenio firmado además
de que se levante queja.
● Consecución de objetivos comerciales demasiado elevados: Estos se fijan mensualmente en un
foro específico para cada zona pero respecto almes del año anterior y sin tener
en cuenta la situación real actual. Siendo imposible de alcanzar. Se pide que
se recoja en acta la queja sobre este punto.
● Pistola de BIB siguen sin funcionar:La PDA para la fabricación de BIB está esperando la
programación para su entrada en funcionamiento y todavía no se ha decidido que
empresa la va a reprogramar.
● Situación afectados Covid-19:Se solicita información sobre la evolución de los afectados y
nuevos casos en planta. Se trata el caso en el que un trabajador/a de
laboratorio acude al puesto de trabajo habiendo tenido fiebre ese mismo día
durante la mañana y habiéndosele negado la baja laboral por Osakidetxa mediante atención telefónica. El
afectado/a se presenta a su encargado notificándole la situación y este le
indica que guarde la distancia de seguridad en el puesto. En el laboratorio,
donde se han producido casos de Covid-19 no se puede guardar la distancia de
seguridadsegún reza el cartel de advertencia sobreel departamentoen cuestión.
Al día siguiente, esta vez el médico de atención primaria del trabajador/a se
pone en contacto para atenderle y darle las indicaciones pertinentes. Como no
reporta síntomas de fiebre no se le hace PCR. Hacemos constar que se trata de
un caso potencialmente peligroso para la salud laboral: ---que
un trabajador acuda a trabajar en estado febril ese mismo día sin diagnóstico. -que
no haya estado de baja hasta la atención de su médico de atención primaria. - ---que ante este caso la empresa no reaccione
protegiéndose de un posible contagio. -----que no haya enviado a LA MUTUA
hacer una prueba PCR. Ante esto entendemos que el protocolo
ha fallado fuera pero no se resuelve dentro con medidas adicionales. Y solicitamos que las personas que han dado positivo y se les
ha dado el alta sin haber comprobado con una PCR que son negativos, LA MUTUA realice esta prueba y no se reincorporen
hasta que no sea negativos. Lo más
importante es la salud y seguridad de todos.
● Solicitar mascarillas Fpp2:Las actuales mascarillas que se están usando no protegen del
contagio externo. Solo filtran de dentro hacia fuera pero no al revés. Esto las
hace inútiles en entornos donde se visitan muchos clientes y en distintos
lugares como el trabajo que desarrollan los comerciales en la calle. Se acordó
suministrar EPIs y las mascarillas actuales no lo son. Por parte de la empresa
no va a suministrar mascarillas tipo Fpp2. Al contrario que hacen empresas de
la competencia en el sector.En otras fábricas de CCIP también se han
solicitado.
● Se solicita fecha para la creación de comisión de categorías: Esta se fijará para el 16/09/2020 a
las 11h.
● Puntos pendientes de anteriores reuniones:Las multas de la OTA serán
responsabilidad del comercial que use e coche. Si el disco horario OTA es
defectuoso o ilegible será responsabilidad de a empresa. Por cierto los discos
OTA no están disponibles todavía. Durante el mes de Octubre se reincorporarán
los comerciales eventuales que salieron por el Covid-19. Los nuevos uniformes
CCEP se retrasan hasta el primer cuatrimestre del año 2021. Las vacunas
antigripales no llegarán antes del mes de octubre. Los móviles de empresa se
reemplazarán próximamente excepto los móviles de las líneas. Se vuelve a pedir
la reposición de la máquina de café de Kukullaga con tarjetero y descuentos.
Las taquillas alimentarias para las contratas las tendrán que poner ellas
mismas.
Se da por finalizada la reunión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario