Comienza la reunión solicitándose por parte de UGT una explicación de cómo se va a desarrollar ahora el orden del día, por parte de ELA se les hace entrega de una dirección de correo a la cual tienen que trasladar los puntos que quieran tratar en las reuniones, como así se venía haciendo los últimos años por iniciativa de UGT.
UGT indica que habría que solicitar una sala nueva para el comité de empresa que sea más amplia, ya que ahora somos más miembros, por parte de ELA se les indica que ya se ha solicitado así como varias cosas para cada sección sindical y se les mando por correo electrónico a todos los sindicatos.
Se va a solicitar para la próxima reunión la presencia de alguna persona de RRHH, para que explique a todo el comité los diferentes cambios en las nominas, indicar que desde RRHH se ha realizado una explicación tanto teórica como practica con un representante de UGT y uno de ELA y en ambos casos estos trabajadores que antes cobraban diario y ahora mensual salen beneficiados en la remuneración de sus salarios anuales.
Se acuerda solicitar a RRHH el contrato que existe actualmente con los vehículos de renting y desde alguna delegación se comenta la posibilidad de poder llevarse el vehículo de empresa a su domicilio, como ocurre en otras Begas.
También desde las delegaciones se comenta que las mujeres trabajadoras en dichas delegaciones no tienen uniforme de trabajo.
Por parte de ELA se presenta un escrito realizado por los sindicatos ELA y LAB, respondiendo a la petición hecha por CONFEBASK para ilegalizar a ELA y LAB, aprovechando la tramitación en Madrid de un Proyecto de Decreto Ley., en dicho documento se pide la adhesión del comité de empresa para posicionarse en contra, ya que esto es un ataque directo a la libertad sindical. Se realiza la votación saliendo a favor de la adhesión del comité de empresa por 7 votos a favor y 6 abstenciones. Para más información referente a este tema dejamos la siguiente dirección donde podéis ver los diferentes comités adheridos etc.
Desde ELA se vuelve a preguntar cómo está el registro del convenio, el plan de igualdad, los grupos profesionales etc. obteniendo por parte de UGT la misma respuesta de siempre, todo está paralizado e incluso algunas cosas ni tan siquiera se han iniciado.
Desde ELA nos preguntamos para que existe una comisión paritaria “art. 37 del pacto vigente en Norbega”, todos miembros de UGT por la parte social, que no realizan su trabajo, que su único objetivo es la vigilancia e interpretación del convenio, estos después de firmar el convenio se olvidan de todo, así defienden nuestros derechos e intereses.
Por parte del delegado de prevención de riesgos del sindicato USO se les indica a los delegados de personal de las delegaciones que ellos también son delegados de prevención de riesgos laborales en sus diferentes delegaciones y que tendrían que asistir a las reuniones de salud laboral, tras debatir sobre el tema, una vez más nos queda claro que referente a este tema de salud laboral estos delegados no realizan muy bien su labor de vigilancia hacia la salud y riesgos que se puedan ocasionar en los puestos de trabajo de sus compañeros.
Por último se lee el acta de la reunión anterior quedando pendiente de firmar por estar incompleta y por existir una queja del delegado de Logroño (CSIF) indicando que falta una votación en la cual dice que él, voto en contra, no especifica sobre que era la votación y a ningún miembro de ELA y de USO le consta dicha votación, los de UGT no aclaran nada, informar que solo existieron dos votaciones y en ninguna de ellas, el tomo parte, dado que al no existir un comité intercentros los delegados de personal no tienen derecho a voto.
Se da por finalizada la reunión.
🚌 CALCULADOR IMPORTE LOCOMOCION
martes, 3 de marzo de 2015
• REUNION DE MARZO 02.03.2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario