Comienza la reunión a las 10 h pasando a la lectura y
firma del acta de la reunión de Octubre y exponer el orden del día. Se entrega documentación por parte del
presidente al resto del comité, contratos etc.
Se tratan los siguientes temas:
- Elección del nuevo secretario
del comité: Por parte de UGT se propone a Sergio Ortiz Antón, se pasa
a realizar la votación quedando de la siguiente manera, votos a favor 6, votos
en contra 0, abstenciones 4
- Tablas salariales
2011: Una vez más quedan pendientes de su firma, por parte de UGT nos
hacen entrega de las tablas salariales de 2010, indicándonos que están firmadas
hace mucho tiempo.
- Se solicitara de nuevo a la
empresa la entrega al comité de los TC2 y el balance de cuentas.
- Calendario
vacacional año 2012: Durante el 2012 en el mes de Octubre hay un cambio de
día festivo y modifica el curso de los turnos de los grupos 1 y 3 y nos indican que la empresa ha rechazado la
propuesta del comité, este a su vez se ratifica en su propuesta que le será
entregada a la empresa nuevamente.
- Reubicación
laboral de trabajadores del almacén: Se le pedirá a la empresa
información de quienes son, como se va a llevar a cabo, cuando, tipo de
formación, calendario vacacional de estos trabajadores etc.
- Una vez más se le recordara a la empresa la obligatoriedad que tiene de
publicar los calendarios de turnos de trabajo con 3 semanas de antelación, a día
de hoy no se cumple.
- Por parte de ELA se pide la explicación del
comentario que hizo el delegado sindical de Gasteiz durante la reunión
informativa, haciendo alusión a unos acuerdos verbales que tienen con la
empresa y que esta incumple. Los miembros de UGT empiezan a divagar y no
dicen nada claro, explican que son acuerdos de todo el comité. Por parte de ELA le dejamos claro que nosotros
no tenemos constancia de ningún acuerdo verbal, que a nosotros nos dejaron
fuera de la negociación del convenio, que si este sindicato ELA tiene algo, es que hace las cosas bien y
transparentes.
También se
hace alusión a las palabras del director de RRHH en el juicio celebrado en
Madrid el día 10.11.2011, en las cuales afirmaba,
delante de 4 jueces, que en la firma del último convenio UGT llegó a un acuerdo
con la empresa para la contratación indefinida de 6 afiliados a UGT; los
miembros de UGT lo niegan. Al recordarle a un “sindicalista” de UGT del almacén,
que él realizo una llamada a un afiliado de estos 6 para que viniera a trabajar
a Norbega, la respuesta de este es que “no lo recuerda”.
- A las 11h 30 se presenta en la reunión el
director de RRHH: nos indica que no viene a tratar ningún tema del comité.
Nos indica que en Diciembre se hará un monográfico sobre formación, para
aclarar los convenios y subvenciones conseguidos por medio de Hobetuz. Nos
indica que próximamente se realizara la recualificación de 4 trabajadores del almacén a los cuales se les realizara una formación.
También comenta que desde que él está como director de RRHH
no hay acuerdos verbales, y que todo lo que está fuera de convenio, está bien
recogido en diferentes anexos firmados, y que los que haya con anterioridad no
son cosa suya.
También hace alusión a un comentario de UGT en el juicio de
Madrid en el cual estos indicaban que ellos querían perjudicar a la empresa. Nos comunica que el delegado sindical de
Pamplona de UGT, ha dimitido; ¿Como los miembros de UGT no informan al resto
del comité de estos hechos?
NOTA ACLARATORIA
Aprovechamos
este escrito, para aclarar alguna duda al personal:
Cuando
alguien os comente, que ELA ha estado a favor de la empresa, y que somos los
que hemos perjudicado el proceso, os pediríamos que os hicierais unas
preguntas:
1. Quien firmó en el 96 que se quitara la antigüedad?
2. Quien firmó en el 2004 que se quitará el artículo 25 y bajó las
tablas?
3. Quien firmo en el 2010 para tres años con unas elecciones por
medio?
4. Quien ha denunciado la antigüedad por creer que es
discriminatorio, olvidándose que es mucho más discriminatorio la bajada de
tablas y el artículo 25?
5. Quien realiza la denuncia sin previo aviso, ni al resto del comité
ni a la empresa?
6. Porque se tuvo que aplazar el juicio?
7. Quien falto?
8. Quien ha declarado por parte de la empresa en este juicio? ( mirar
acta adjunta)
9. Porque en la celebración del juicio, faltaron varios compañeros de
UGT? Donde estaban?
10. Porque ha dimitido algún miembro de UGT?
11. Quien habla de acuerdos verbales?
Por todo
esto y por mucho más, os recordamos que con errores, que los cometemos y los
cometeremos, pero con seriedad, estamos donde tenemos que estar.
ELA-Norbega
No hay comentarios:
Publicar un comentario