lunes, 8 de noviembre de 2010

REUNION DE NOVIEMBRE 2010

 

Comienza la reunión concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

Nos comunican que las elecciones sindicales en la delegación de Vitoria se han celebrado el      8-11-10, saliendo elegido “una vez más, como es costumbre” el delegado de UGT. Uno de los que firma nuestros convenios, representando a 7 trabajadores.

Se confecciona el calendario de reuniones mensuales del comité para el 2011.

A las 11:30h se reúne con nosotros el director de RRHH, empieza su intervención explicándonos la evolución de la empresa en cuanto a plantilla, absentismo, horas extras, formación, accidentes con baja, ventas, etc.

Se le pide que nos dé el dato de ventas de la botella de 350 dado que ha quitado ventas al vidrio retornable, del cual nos dice que vamos un -18. También se le hace mención que hay personas que se pasan de 80 horas anuales con la suma de las remuneradas, mas las pendientes de disfrutar.

El director de RRHH nos comunica que va a hacer un acta con los asuntos que se van a comentar con él, a lo que accedemos sin ningún problema.

Nos comenta la renovación de las auditorias en OSAS y en medio ambiente.

Nos comunica que el 19 de noviembre se van a realizar las elecciones sindicales en Santander.

Se le comunica el mal estado en el que están los vehículos de comercial en cuanto a seguridad y que están muy sucios interiormente.

Se le comunica que tenemos trabajadores en las delegaciones que no tienen formación en carretillas elevadoras y que las están utilizando por no tener a nadie que pueda realizar ese trabajo.

Se le solicitan teléfonos para los comerciales y manos libres para los vehículos.

Se le pregunta a quien se tienen que dirigir en Donosti a la hora de hablar los trabajadores con su superior, ya que no saben realmente quien es.

Por último nos expone el tema del calendario de vacaciones, el cual está actualmente firmado para 12 años con revisión a los 6 años y nos comenta que debido a la curva de la demanda, los meses de febrero y marzo tienen que ser vacacionales y nos lanza la propuesta de la empresa para el año 2011, y nos informa que de no ser así sobrarían 4 fijos en cada uno de los meses y que se verían obligados a presentar un ERE.  La respuesta nuestra es que las vacaciones están firmadas para 12 años y no con pocos impedimentos llegamos a ese acuerdo, a lo que él responde que si no se aceptan serán impuestas por la empresa.

Desde la Sección Sindical de ELA entendemos que la imposición de las vacaciones después de tenerlas firmadas el año pasado, es una cacicada y esto solo se hace en una dictadura. Ya vemos que lo que le va a la empresa es la imposición y no la negociación. Ejemplo de ello es el cuarto turno en la línea de asépticos, las categorías inferiores que tienen algunos de los trabajadores, por los cuales la sección sindical de ELA fue y lo denuncio al Director de Recursos Humanos, obteniendo la siguiente respuesta: el que no esté de acuerdo que denuncie y si es eventual ya se verá luego. A eso ahora tenemos que añadir la imposición de las vacaciones. Desde ELA deciros que si son impuestas estas se van a denunciar y que llegaremos hasta donde haga falta. Recordar que en el año 2009 algunos trabajadores que denunciamos las vacaciones impuestas por la empresa, disfrutamos de algunos días adicionales , aparte de las vacaciones, gracias una vez más a las imposiciones de nuestra dirección de empresa.

 

              Galdakao a 8-11-2010

miércoles, 6 de octubre de 2010

REUNION DE COMITÉ DE OCTUBRE 2010

 

Comienza la reunión a las 10h, a la cual asisten el director de RRHH, el director técnico, el director de logística y la jefa de personal, para tratar el tema del posible cambio del calendario vacacional del año 2011 solo para el área técnica, debido al cambio que se origina por el día festivo impuesto por el gobierno de Patxi López del día 25 de Octubre, y por los motivos que nos aclara el director técnico de que los meses de Febrero y Marzo tienen que ser vacacionales, puesto que según la empresa si no se va nadie de vacaciones esos meses habrá exceso de personal.

Tras aclararles por parte del comité que el calendario esta firmado, que no es una propuesta como dice la empresa sino un acuerdo, de que será la primera vez que sobra personal, dado que entendemos que siempre estamos bajo mínimos en cuanto a personal etc.… queda pendiente de hacerse un estudio para ver si se puede llegar a un acuerdo, desde ELA lo tenemos muy claro, el acuerdo está firmado y a partir de ahí todo lo que sea mejorarlo está bien, pero nunca empeorarlo, y la propuesta de la empresa está claro que empeora lo firmado.

A las 10h 45 comienza la reunión con el director de RRHH y la jefa de personal.

Nos indica que el informe mensual nos lo dará en la reunión anual que se celebrara el día 15.10.2010.

Referente al pago del plus de los trabajadores que realicen su jornada de 8 a 17 en el área técnica, la jefa de personal nos indica que se realizara en Octubre y a los que se les page dicho plus (6 euros) se le descontara el plus de turnicidad (1,50 euros) por lo cual entendemos que al final, la subida del convenio son 4,50 euros. Puesto que a la mayoría de los trabajadores que realizan su jornada de 8 a 17 se les  paga el plus de turnicidad, queremos informar, que cuando ocurran los hechos, consultaremos con los servicios jurídicos del sindicato.

Tema del pago del plus de locomoción, queda pendiente de hacer un estudio de cómo se va a realizar el pago. Por parte de ELA una vez mas lo tenemos claro, tal y como viene reflejado en convenio tendrá que ser por localidades, a cada trabajador lo que le cueste el billete desde su domicilio hasta el lugar de trabajo.

Tema de duplicados de llaves de taquillas, nos indica que se encuentran en RRHH, si algún trabajador necesitara esa llave y no se localizara nadie en ese momento en RRHH, hablar con el guarda de seguridad y el os dará la llave.

Tema Parking para motos, nos indica la imposibilidad del acceso al parking de la empresa y nos indica que hablara con el jefe de seguridad para ver la posibilidad de aparcar las motos donde las bicis.

Tema de fuentes de agua en el área técnica, comedor etc.… se han solicitado al departamento de servicios.

Referente al tema de unos incentivos que hay en la sala de ventas, se le indica que hay algunos trabajadores a los cuales no se les paga y se le indica que los nombres de los trabajadores no tienen que estar publicados en los tablones, como ocurre actualmente, nos indica que se va a hacer un seguimiento.

Una vez más se le expone una queja de que hay trabajadores con categorías inferiores realizando tareas de categoría superior y no perciben el sueldo de dicha categoría, nos indica que a partir de Enero se mirara.

Nos informa que se va a realizar un plan de igualdad por ser una empresa de más de 250 trabajadores, dicho plan será de oportunidades, criterios, objetivos etc.…Desde  la sección sindical de ELA nos alegramos de que se realice dicho plan, puesto que ELA es un sindicato que siempre ha luchado por la igualdad en todos los ámbitos y como venia reflejado en nuestra plataforma de convenio, nosotros ya exponíamos: Punto 8º Reflejar en convenio algún artº de igualdad de género:

Dado que hay muchas mujeres eventuales, entendemos que se debiera dar la misma contratación a la hora de hacer indefinid@s.

Esperemos que esto se lleve a cabo, y que en un futuro no muy lejano veamos contrataciones de mujeres indefinidas igual que de hombres, sin la implicación de ningún sindicato en dichas contrataciones.

Por último UGT nos informa que han metido el preaviso para las próximas elecciones sindicales de Norbega.

 

viernes, 10 de septiembre de 2010

REUNION DE COMITÉ DE SEPTIEMBRE 2010

 

Comienza la reunión acordando todos los temas de los distintos sindicatos y algunas delegaciones.

A las 11h 30 se reúne con nosotros el director de RRHH.

Comienza su intervención explicándonos el informe a fecha de Julio sobre evolución de plantilla, bajas, accidentes con baja, ventas, horas extras, horas de formación etc.…

Nos indica que la reunión anual informativa  sobre la evolución y “cuentas de la empresa” que esta, tiene obligación de dar al comité de empresa, será posiblemente el día 01.10.2010, si hay algún cambio nos informara.

Nos indica que el dia 06.09.2010 se ha hecho efectivo la transacción de la nomina, de la paga de Septiembre, y que no se ha hecho con la paga del mes de Agosto como viene recogido en el convenio, debido a pequeños problemas en el programa informático de nominas de la empresa, en un futuro se subsanara.

Próximamente, por parte de la empresa se van a publicar los calendarios laborales de 2011 de todas las delegaciones.

Nos indica que habrá que celebrar una reunión con algunos miembros del comité, para revisar el calendario vacacional del año 20011, puesto que puede sufrir algunas variaciones. Desde ELA entendemos que dentro de esos miembros, contemos con la presencia de algún miembro del sindicato ELA, dado que eso repercutirá a todos los trabajadores, incluidos a los que representamos nosotros.

Nos indica, que se han publicado los turnos de trabajo del área técnica para las 4 próximas semanas, desde ELA se le informa que faltan trabajadores, como son los del departamento de jarabes, tratamientos de agua etc.…y por parte del resto del comité se le indica que nos tienen que informar de todos los cambios que se realicen.

Nos indica que se va a incorporar a la empresa una nueva trabajadora, que hará las labores de auditora interna. Desde ELA puntualizamos que el artº 7 dice  (El personal en activo tendrá opción preferente a ocupar los puestos vacantes y de nueva creación siempre que reúnan los requisitos necesarios para el desempeño del cargo) una vez mas no se cumple el convenio, dado que este es un puesto de nueva creación.

Por parte de ELA se pregunta cómo se va a pagar el plus de los trabajadores del área técnica que desarrollan su trabajo en horario de  08h a 17h, nos indica en un principio tal y como habían acordado en las negociaciones de convenio junto con UGT, “recordamos que al sindicato ELA nos dejaron fuera de ellas” se pagara desde la firma del convenio, tras informarle que esto es un artº salarial y tal y como dice el artº 2 lo tiene que hacer efectivo desde el 01 de ENERO de 2010, rectifica y nos indica que así lo hará.

Desde ELA una vez más se pregunta cómo se va a remunerar la subida de locomoción, y desde UGT nos informan que se han reunido con la jefa de personal, y nos indican que se hará por localidades, según el precio del billete de Bizkaibus, tal y como viene reflejado en convenio, al que tenga que hacer transbordos se le pagaran los respectivos billetes. Queda pendiente una reunión con la jefa de personal para ajustar todos los precios de los billetes.

Por parte de ELA se le indica que nos tiene que dar una relación de los turnos de vacaciones, tanto de los eventuales, a los que se les está asignando dicho turno vacacional, como a los nuevos trabajadores indefinidos, para que no ocurran hechos como los de este año 2010, en el cual a algunos trabajadores se les cambian las vacaciones de un día para otro, sin tener en cuenta su vida social, y los perjuicios que eso conlleva, tanto económicos como sociales.

Desde UGT se le indica que nos informe de quien es el responsable de le duplicidad de las llaves de las taquillas, para posibles problemas. También se le vuelve a recordar el mal estado en que se encuentran  las bebidas en portería, que sacamos con los vales, y se le pide una vez más que habitúen algún tipo de recinto.

Se le vuelve a pedir una fuente de agua fresca para los trabajadores del área de aséptico, así como la instalación de fuentes en el comedor del área técnica y de logística, también se le informa que hay que revisar y mantener las fuentes del área técnica, las cuales la mayoría se encuentran en mal estado.

Referente al parking de motos, nos indica que esta estudiado, pero no nos deja nada claro, por lo que entendemos una vez más que la empresa ni se ha preocupado de mirarlo, esperemos que en un futuro inmediato nos den una solución.

Se le indica que el documento ITA, informe de trabajadores en activo, el cual nos hacen entrega en papel, si puede ser, nos lo haga llegar por e-mail, a lo cual nos indica que todo lo que le pedimos por e-mail nos lo hace llegar, lo cual es incierto, dado que últimamente por parte del sindicato ELA se le ha solicitado a RRHH varia documentación, no muy relevante a nuestro entender, y nos ha sido  denegada.

Desde ELA queremos aclarar que ya nos estamos acostumbrando a este tipo de acciones, tanto por parte de la empresa como por parte de UGT.

miércoles, 7 de julio de 2010

REUNION DE COMITÉ DE JUNIO 07.06.2010

 

Comienza la reunión anotando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h30 se incorpora a la reunión el director de RRHH.

Empieza explicándonos que los reconocimientos médicos de Donostia se van a hacer de inmediato y luego se irán realizando en las demás delegaciones como todos los años.

Referente al tema de cambiar de ubicación las maquinas vending del comedor y la video cámara, nos indica que se ha estudiado y tienen muchas dudas, nos indica que la video cámara es solo por seguridad de las maquinas y que no se mira lo que graba salvo que haya algún acto de vandalismo hacia las maquinas.

Tema del estudio psicosocial en Donostia pedido por UGT, nos indica que se va a realizar en breve y que seguidamente se hará en las demás delegaciones, lo realizara axem.

Referente al tema del reconocimiento médico, nos indica que hay que hacerlo tal y como pone en convenio, como hay muchas dudas sobre su obligatoriedad, nos indica que es obligatorio para las nuevas incorporaciones en la empresa.

Tema parking de motos, nos comenta que no pueden subir al parking porque no reconoce las matriculas y nos indica que están mirando de otra posible ubicación para aparcar.

Tema de tablas salariales del año 2009, nos indica que están revisadas y que están pendientes de la firma del director general para seguidamente presentarlas al comité para para su firma.

Por parte de ELA se le comenta el excesivo aumento de temperatura ambiente que se sufre en el área de aséptico, y se le indica que se debiera estudiar alguna solución, se le pide la instalación de alguna nevera para bebidas frescas, se le indica que hace dos años ya se instalaron en el área técnica y no sabemos porque se desinstalaron.

También se le comenta la posibilidad de una posible instalación de una sala para fumadores, y como de costumbre nos responde que ya esta mirado y la respuesta es NO.

Para terminar nos indica que debemos retomar las reuniones de negociación de convenio y nos indica que nos avisara para la siguiente reunión, se da por finalizada la reunión.

Desde ELA queremos aclarar que la negociación esta parada dado que UGT ha abandonado la mesa de negociación y seguimos expectantes de cuál será el siguiente paso a dar, tanto por parte de UGT como por la empresa.

REUNION DE COMITÉ DE JULIO 2010

 

Comienza la reunión entregando la documentación entregada por la empresa para el comité; contratos, documento ITA etc. y anotando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h se reúne con nosotros el director de RRHH.

Nos indica que el informe trimestral nos lo mandara  por correo.

Temas pendientes de la reunión del mes pasado, nos indica que la sala de fumadores no la van a poner debido a la nueva ley anti-tabaco que va a salir.

Tema de ubicación de neveras en el área técnica, tampoco las van a poner y nos informa que es debido a algún tema de legislación en cuanto a alimentación.

Desde ELA queremos indicar que ya nos parecía raro que dijeran que SI en alguna petición, dado que en esta empresa la respuesta es siempre NO.

Tema aparcamiento de motocicletas, están mirando la posibilidad de poner algún tipo de lector de matriculas para que puedan subir al parking de arriba, queda pendiente.

Reconocimiento médico, queda como esta en convenio, obligatorio para la empresa de efectuarlo anualmente y voluntario para los trabajadores de realizarlo.

Nos informa que últimamente ante la visita de la Inspección de trabajo. A la empresa se le ha requerido para dar de alta en el régimen de la Seguridad Social a todos los becarios que realizan trabajos en la empresa. Nos indica que esto afecta a 15 trabajadores, que seguirán hasta la finalización de su contrato y que este requerimiento lo van a recurrir.

Para finalizar nos indica que la firma del convenio se ha retrasado, y que espera que esta semana quede cerrado el tema convenio. Seguidamente nos indica que igual hay que negociar algún tipo de 4º, 5º turno para aséptico para el año que viene 2011.

 

Por parte de ELA se le indica que si se cierra un convenio para 3 años, se cierra con todas las consecuencias, dado que no puede cerrar la jornada laboral anual y luego querer negociar un 4º, 5º turno, porque este tipo de turnos conlleva una reducción de jornada considerable, como ocurre en todas las empresas.

Referente al tema del retraso de la firma del convenio, desde ELA queremos informar que el viernes día 02.07.2010 fuimos citados a las 14h 45 para la firma del convenio, lo cual ese horario ya nos parecía un poco raro, queremos informar que al presentarnos a esa hora, el director de RRHH nos indico que habían estado repasando con UGT el texto que se iba a firmar, y que no habían llegado a un acuerdo, por lo cual se suspendía la firma. Lo cual nos deja muy claro que una vez más, se está negociando a espaldas del resto de la mesa negociadora, por cierto, todavía no nos han hecho llegar el texto que se ha repasado.

Con estos hechos nos demuestran tanto la empresa como UGT el poco respeto que tienen hacia todos los  trabajadores que representamos los sindicatos ELA, CCOO y USO.

 

jueves, 6 de mayo de 2010

REUNION DE COMITÉ DE MAYO 2010

 

Comienza la reunión concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h se reúne con nosotros el director de RRHH, empieza su intervención explicándonos la evolución de la empresa del 1º trimestre en cuanto a plantilla, absentismo, horas extras, formación, accidentes con baja, ventas, etc.

En varios, comienza explicándonos que no le parece nada serio la forma de actuar del sindicato UGT, respecto al tema de las distintas plataformas para la negociación del convenio, nos indica que no entiende como han presentado una segunda plataforma, achacándolo a la forma de actuar por parte de la empresa en el tema de las prejubilaciones incentivadas.

Nos explica que la empresa va a seguir actuando de igual manera en cuanto a las prejubilaciones, y que será el trabajador el que decida sobre la forma de jubilarse, eso si, nos deja bien claro que los trabajadores que quieran acogerse al contrato relevo a partir de ahora, tendrán que trabajar el 25% que le corresponda según marca la ley y nos indica que actualmente a la empresa ya no le interesa económicamente este tipo de prejubilación.

Nos informa que este año 2010 se van a prejubilar incentivados económicamente 8 trabajadores de edades comprendidas  entre 56 y 61 años.

Nos informa que el día 29.04.2010 acudió a la empresa la Inspección de trabajo para tratar algunos temas pendientes, tema de incumplimiento de horarios en el área de logística (almacén), tema de becarios (fundación novia Salcedo) etc.

Referente al tema del test psicosocial que se había pedido para la delegación de Donosita, nos indica que próximamente habrá una reunión del comité de salud laboral y que se estudiara la forma de actuar.

Nos indica que se están poniendo en hora los relojes para fichar, este año será de prueba, indicándonos que para el próximo año será obligatorio fichar, esto es para llevar un seguimiento más exacto sobre la asistencia y los turnos de trabajo etc.

Sobre el tema de la videocámara en el comedor del área técnica, nos indica que no se va a cambiar nada, dada su complicada solución, una vez mas vemos la forma de actuar de la empresa, es el NO por el NO.

Referente al tema del parking nos indica claramente que es un tema del jefe de seguridad, y que solo puede entrar y salir una persona en cada coche, en cuanto a la posibilidad de aparcar las motos va a estudiarlo. No entendemos como una empresa que se vanagloria de hacer todo lo posible por el medio ambiente, mediante anuncios dirigidos únicamente hacia el exterior, en el interior de la empresa actúa de esta forma tan anti-ecológica promoviendo el transporte privado y único de cada trabajador.

Sobre el tema de los análisis médicos, se le indica que hay varios problemas con algunos trabajadores y que tendrían que ser voluntarios, queda pendiente  esa posibilidad en un futuro.

Tablas salariales del 2009, están revisándose y se firmaran en la siguiente reunión, esperamos que esta vez los que van a firmar las revisen bien.

Una vez mas nos indica que los trabajadores autónomos, agentes comerciales no pasaran nunca a formar parte de la plantilla de la empresa, eso si, quieren que tengan una fidelidad total hacia la empresa.

Desde ELA vemos claramente que la empresa lo único que quiere es reducir la plantilla lo máximo posible, y es lo que esta pasando actualmente, dado que en este momento nos encontramos solamente 195 trabajadores fijos + 34 relevados en plantilla, contra los 272 que estábamos en Enero del 2004, una vez mas nos preguntamos para que se bajaron las tablas salariales y se quito el Art. 25. Algunos sindicatos debieran dar explicaciones a esos trabajadores que se encuentran en esas condiciones tan precarias.

Nos indica que las reuniones con el director de RRHH pasaran otra vez a ser mensuales.

jueves, 1 de abril de 2010

REUNION DE COMITÉ DE ABRIL 2010

 

Comienza la reunión a las 10h.

Se hace entrega por parte del presidente a todo el resto del comité de la documentación entregada por parte de RRHH, contratos, documento ITA etc.

El presidente hace también entrega de las tablas salariales del año 2009 para proceder a su firma, tras ser firmadas por todos los miembros de UGT, una vez mas es un miembro de ELA el que les indica que en dichas tablas existe un error en las cantidades y tras ser revisadas por UGT se procede a recogerlas para indicarle al director de  RRHH de dicho error, para su posterior rectificación. No entendemos como después de lo ocurrido anteriormente con la firma de dichas tablas, una vez más, vuelvan a caer en el error de firmar cosas sin revisarlas previamente.

Parece ser que lo único que a algunos les importa es que se vea bien claro su firma, aunque sea en un papel en blanco.

Se pregunta cómo está la denuncia que se había realizado en la inspección de trabajo sobre el tema de los trabajadores de ABC Logistic. y nos indican que ya ha salido la resolución, siendo dicha denuncia desestimada por parte de la inspección.

Por parte de UGT nos indican que en la delegación de Donostia se ha hecho una petición de realizar un test psicológico a todos los trabajadores de dicha delegación, al observar que hay un aumento de stress en dichos trabajadores, nos indican que hay un plazo de 15 días, transcurrido ese periodo, si no se ha realizado u obtenido una respuesta por parte de la empresa se procederá a realizar su correspondiente denuncia.

Por parte de UGT se nos hace entrega de una nueva plataforma para la negociación del próximo convenio,  que ha presentado dicho sindicato a la empresa y nos indican que al no estar de acuerdo en la forma de actuar por parte de la empresa en el tema de las prejubilaciones incentivadas económicamente, que se están llevando a cabo en la empresa, ellos no van a defender la plataforma entregada anteriormente por el comité (UGT-CCOO).

Por parte de ELA queremos informar que nosotros en su día ya nos habíamos desmarcado de dicha plataforma al entender que era demasiado escasa y que solo seguía las directrices marcadas por la dirección de los sindicatos UGT-CCOO, y que habíamos presentado nuestra propia plataforma.

No entendemos como ahora UGT dice que no defenderá una plataforma que ellos mismos habían elaborado. Ahora nos preguntamos si van a defender esta nueva plataforma hasta el final, la cual entendemos que es mucho más reivindicativa que la anterior o simplemente es una tomadura de pelo a todos los trabajadores para intentar conseguir un único fin, creemos que la negociación de un convenio tiene que ser algo mucho más serio y que no se puede estar cambiando de pensamiento de un día para otro.

martes, 2 de marzo de 2010

REUNION DE COMITÉ DE MARZO 2010

 

Comienza la reunión a las 10h.

Por parte de UGT se informa que  han valorado un punto más de los ya propuestos por ELA, para incluirlos en la plataforma que van a presentar a la empresa para la próxima negociación de convenio.

Desde el sindicato ELA se informa que nosotros presentaremos nuestra propia plataforma, al considerar que la plataforma presentada por UGT, aparte de quedarse demasiado escasa, solamente sigue las directrices marcadas por la dirección de dicho sindicato, y toma como punto de partida el acuerdo marco que se ha llevado a cabo recientemente en el estado, entre la CEOE, UGT y CCOO.

Desde ELA valoramos de forma muy negativa el reciente acuerdo de Negociación Colectiva firmado en Madrid por CCOO, UGT, CEOE y CEPYME. Una vez más lo pactado redunda en lo de siempre: garantías y cesiones a la patronal con mayor precariedad, desregulación y moderación salarial para los trabajadores y trabajadoras. Nada nuevo. Esto es lo que han venido pactando en todos y cada uno de los Acuerdos Interprofesionales de Negociación Colectiva (AINC) en los últimos años. Precisamente de aquí vienen la mayoría de los problemas de la clase trabajadora.

No entendemos que para la negociación de nuestro convenio, tomen como marco de referencia el firmado en el estado, cuando todos sabemos que los convenios estatales están muy por debajo de los provinciales, firmados en la CAPV, no digamos nada de los convenios propios de empresa, y teniendo en cuenta que nos encontramos en una empresa puntera y líder en el mercado, con ganancias sustanciales año tras año, creemos que nuestro convenio tiene que estar muy por encima de ese acuerdo. 

Próximamente publicaremos nuestra plataforma explicando cada punto y nuestras razones de reivindicación de cada uno de ellos.

A las 11h 30´ acude a la reunión el director de RRHH.

Nos indica que el informe mensual nos lo hará llegar próximamente por correo, y nos detalla brevemente dicho informe.

Nos indica que actualmente nos encontramos sin convenio al ser un pacto de empresa y caducar a 31 de diciembre de 2009.

Dado que el contrato relevo actualmente esta a los 61 años, nos indica que ya no es un punto importante para la empresa, y que a partir de ahora se va a proponer a los trabajadores de 60 años la posibilidad de una jubilación anticipada, voluntaria y siempre que se llegue a un acuerdo con cada trabajador.

Desde ELA nos preguntamos, ¿Para qué bajaron los sueldos y quitaron derechos a los trabajadores, los firmantes de los últimos convenios, UGT, CCOO y USO? Ellos alegan que era para la creación de puestos de trabajo, pero una vez más el tiempo nos da la razón, y aparte de haberse reducido la plantilla fija de la empresa, a día de hoy nos encontramos 200 trabajadores fijos. También nos preguntamos si esos puestos de trabajo, de los que se quieran prejubilar, van a ser sustituidos por nuevas incorporaciones.

El director de RRHH también nos deja muy claro a los delegados de ELA que lo ocurrido con el trabajador@ que ha cumplido el último contrato relevo y ha sido finiquitad@ y vuelt@ a contratar temporalmente por 6 meses es un modo de presión para la negociación del próximo convenio.

Por parte del comité de empresa se le indica que busque una solución para el tema de la instalación de una video cámara en la sala del comedor del área técnica, indicándole que la solución pasa por la instalación de las maquinas de vending en los cuartos cercanos en dicho piso.

 

martes, 2 de febrero de 2010

REUNION DE COMITÉ DE FEBRERO 2010

 

Comienza la reunión leyendo el acta de la reunión que tuvo lugar el día 28.01.2010, para tratar el tema del departamento comercial, referente a los objetivos y regular los conceptos del abono del variable del año 2010.

    A las 10h 30´se persona en la reunión el director de RRHH para presentarnos a la nueva incorporación en el departamento de RRHH. Que será la responsable del área de formación y desarrollo.

    Aprovechamos la asistencia del director de RRHH para hacerle llegar algunos temas que tenemos pendientes:

1. Le preguntamos si este año se va a subir de categoría a algún trabajador y nos comenta que está pendiente de que le enviemos tanto el comité como los directores de cada departamento una relación con los nombres de los trabajadores propuestos por todos.

2. Se le comunica que como indica en los anexos de vacaciones firmados por todo el comité, se facilitara al comité una relación con todos los cambios realizados a trabajadores sobre sus turnos vacacionales, dado que nos consta que se están llevando a cabo algunos cambios y no se nos informa.

3. Sobre la copia del tipo de contrato que tiene la empresa con la mutua para conocer todas las coberturas contratadas en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes, nos indica que no tiene ningún documento para entregarnos.

4. Se le hace llegar una queja en el tema del parking, indicándole que hay personal externo a la empresa con acceso ha dicho parking y muchos trabajadores de Norbega no tienen acceso. Nos indica que esos trabajadores son eventuales, a lo cual se le responde que habiendo aparcamientos libres como hay, creemos que tienen el mismo derecho que los demás.

5. EL DIRECTOR DE RRHH NOS INDICA CLARAMENTE QUE RESPECTO A LOS AUTONOMOS EN EL DEPARTAMENTO COMERCIAL, NO SE VA A HACER A NADIE POR LA EMPRESA, NI POR CONTRATO RELEVO NI POR NINGUN OTRO SISTEMA DE CONTRATACION.

Desde ELA queremos indicar que nos preocupan mucho estas declaraciones  dado que entendemos que además de que a la empresa les preocupa muy poco, por no decir nada, la vida de todos estos y otros trabajadores, vemos que poco a poco se va desmantelando el departamento comercial. ¿Cual será el siguiente? Desde este sindicato, son estos hechos y muchos más ocurridos en esta empresa los que venimos denunciando continuamente, mientras otros se dedican a engañar a los trabajadores. Desde aquí nos preguntamos que van a hacer ahora los que han vendido la moto de que algún día se les haría indefinidos a estos trabajadores  autónomos, o también nos van a echar la culpa de esto, alegando no sabemos qué historias. Queremos recordar que en la mesa negociadora de convenio son 7 de 12 los delegados de UGT lo cual nos deja bien claro quienes son los que tienen el poder de todo lo que se negocia en esta empresa y de porque nos van las cosas como nos van.    

miércoles, 6 de enero de 2010

REUNION DE COMITÉ DE ENERO 2010

 

Comienza la reunión a las 10h.

Se acuerda por unanimidad de todo el comité realizar 4 escritos para solicitar e informar de varios asuntos pendientes a RRHH.

1.  Se solicita un documento sustituto del TC2, informe de trabajadores en activo ITA, puesto que desde hace varios meses no se nos entrega ningún documento con la relación de los trabajadores de Norbega.

2.  Solicitamos copia del contrato firmado entre la empresa y la mutua Asepeyo, para conocer todas las coberturas contratadas en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes.

3.  Se le hace entrega de la composición de la Mesa Negociadora para el siguiente convenio, por parte del comité de empresa.

4.  Se le entrega una queja de todo el comité sobre las formas en que la empresa intenta imponer un trabajo extra a los preventistas y promotores del departamento comercial. (Encuesta en clientes).

Se realiza un escrito común del comité para informar a todos los trabajadores que desde el día 01 de enero de 2010 la mutua se hará cargo del control de las bajas por enfermedad común. Desde ELA entendemos que esto es un hecho que va en detrimento de la salud de todos los trabajadores y que lo único que se consigue así es privatizar la Sanidad pública.

 Las mutuas y la gestión de la incapacidad temporal por contingencias comunes 

Las MATEPSS están autorizadas desde 1995, a realizar la gestión de la prestación económica de la I.T. siempre que el empresario lo concierte por escrito y previa consulta a los representantes de los trabajadores (Art. 69 R.D. 1993/95; Reglamento Colab. Mutuas Art. 35 Ley 42/1994)

 

LA BAJA QUE TE DÉ EL AMBULATORIO, QUE NO TE LA QUITE LA MUTUA