viernes, 18 de octubre de 2024

REUNION COMITÉ OCTUBRE 17.10.2024

 
Comienza la reunion  a las 10 h se tratan los puntos del orden dia.
·     Cesta navidad: ELA solicita fechas y modelos de reparto. Habra 2 modelos de solicitudes y 3 fechas de reparto para distintos colectivos. Existirán 5 formatos de cesta y su solicitud se realizara a través de la plataforma como años anteriores, la empresa enviara a los correos corporativos información y se colocara información en planta con códigos QR, el reparto será a cargo de la empresa NACEX en domicilio o punto de recogida seleccionado, los que no elijan ninguna recibirán el modelo tradicional como años anteriores y su recogida se realizara en la empresa; 1º modelo, se realizara a través de la primera ventana de la plataforma - indefinidos y trabajadores/as dados de alta en la empresa en esas fechas: solicitud del 30 octubre al 5 de noviembre, reparto a partir del 25 noviembre en el lugar indicado por el empleado. 2º modelo, fijos discontinuos, eventuales y nuevas incorporaciones: solicitud del 18 al 24 noviembre, reparto a partir del 9 diciembre. 3º modelo, fijos discontinuos que no están en activo y personal sin seleccionar su cesta: del 9 al 15 diciembre, reparto 15 diciembre.
·     Lotería navidad: ELA solicita fechas y modelos de reparto. Se realizara el 14 noviembre con el mismo formato que años anteriores, presencial en la empresa 4 décimos máximo previo pago y después se pondrán a la venta en la administración.
·     Calendario vacaciones 2025: ELA informa que la empresa tiene la obligación de la publicación, tras publicación de calendario de festivos en el BOE. Están ultimando el definitivo, se publicara el mes que viene.
·     Vacunación gripe - covid: ELA solicita fechas y procedimiento  a seguir este año, Se realizara a partir del 28 de octubre en centro Cualtis, se ha enviado información a los correos corporativos.
·     Formación: ELA indica la falta de formación a los operarios de la nueva sopladora área de aséptico. La semana 49 se realizara una formación adicional. Desde ELA indicamos que esperamos que con la escasa o nula formación recibida por los/as operarios/as no se tomen represarías el día que suceda algún fallo grave, nos volvemos a reiterar que en los periodos valle se de formación al personal en vez de mandarles a casa.
·     Categorías y grupos profesionales: Para la creación de C6 en jarabes-tratamiento aguas y laboratorio siguen estudiando cuáles serán las funciones a realizar, se solicita listado de personal que ha pasado de C8 a C7.
·     Rutero en comercial: se pregunta si es obligatorio cumplirlo debido a la carga de trabajo que existe. Es obligatorio cumplir la ruta y siempre se priorizara las directrices marcadas por los mandos.
·     Auditoria en comercial: se traslada una queja debido a que no se auditan los mecanismos de trabajo y si el trabajo que realizan los operarios. Empieza a existir una intranquilidad en el departamento debido a que se observa  que se encamina hacia una externalización, como ya ocurrió en el anterior ERE.
·     Plus locomoción: A partir de la nómina de Octubre se actualizarán todos los importes con carácter retroactivo a mayo 2023. ELA solicita un listado con todos los importes.
·     Uniformes: Una vez más se plantea una queja por los distintos problemas que ocurren, seguimos sin soluciones.
·     Fijos discontinuos: se informa que hay personal de este colectivo en casa mientras se contrata personal por ETT, es un incumplimiento de convenio, también se solicita preaviso suficiente a este colectivo para el disfrute de sus vacaciones. Están trabajando de cara al 2025 para minimizar al máximo todos los problemas que surgen. Desde ELA ya indicamos que se estaba creando una ETT encubierta y esto se realizó con la firma por parte de UGT. Cada vez estos trabajadores/as más precarizados/as.
·     Vacantes: ELA pregunta cómo se encuentra la vacante del trabajador despedido en área producción, sigue en estudio o lo que es lo mismo no se ha hecho nada.
·     Comisión revisión grupos profesionales: Tanto ELA como UGT nos ratificamos en nuestras propuestas para la creación de ella; al no llegar a acuerdo, la empresa propone llevarlo a la comisión paritaria del convenio, formada por la dirección y los miembros de UGT (yo-empresa me lo guiso yo-UGT me lo como)
·     Plan de igualdad: nos indica que se va a reanudar el trabajo de cara al plan de igualdad; ELA informa que la trabajadora que forma parte de la comisión por parte nuestra, va a dimitir debido a que no se observa ningún adelanto ni seriedad, es significativo que casi todas las mujeres que han formado parte de esta comisión han dimitido, de momento seguimos contando en la comisión con una mujer por parte de UGT, miembro del comité de empresa.
·     Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, registro control horario, etc. 

·                              Finaliza la reunión.

1 comentario:

  1. Siguen haciendo lo que les da la gana pero como siempre seguimos tragando.

    ResponderEliminar