miércoles, 9 de diciembre de 2009

REUNION DE COMITÉ DE DICIEMBRE 2009

 

Comienza la reunión a las 10 h. Por parte de ELA se comentan algunos pequeños flecos que habría que corregir en los anexos que hemos presentado a la empresa para la firma de los próximos calendarios vacacionales que implican a la totalidad de la plantilla de Norbega.

A las 10h 30´ se incorpora a la reunión el director de RRHH para la firma del calendario vacacional, al cual se le transmiten unas pequeñas dudas que nos han surgido, las cuales tras ser expuestas por parte del comité, son comprendidas por el director de RRHH y aceptadas. Por parte de todos los presentes y con la firma tanto por parte del comité como por parte de la empresa se acuerda y queda reflejado en acta que en el próximo convenio de empresa quedaran reflejados dichos cambios para evitar malos entendidos.

Después de un pequeño receso solicitado por el comité, se reanuda la reunión con la presencia del director de RRHH y se firman los calendarios de vacaciones así como los anexos que mas adelante se añadirán al convenio.

Estos calendarios vacacionales serán de 2 ciclos de 6 años cada uno y a la finalización del primer ciclo se hará una revisión para estudiar una  posible mejora de estos.

Los ciclos serán 2010- 2015 el primero, el cual los calendarios y las personas asignadas a cada turno vacacional se publicara en breve, y para el segundo ciclo 2016- 2021 esperaremos a la posible mejora para publicarlos.

Desde ELA entendemos que después de la dura negociación que ha llevado este tema, la mayoría de los trabajadores de Norbega han salido beneficiados  sabiendo de dónde veníamos, y queremos recordar a todos los trabajadores que según el artº 19 párrafo 5º es posible la negociación por departamentos para el posible cambio  y mejora de los turnos vacacionales.

Desde este Sindicato ELA  queremos agradecer el apoyo que nos habéis dado la mayoría de los trabajadores para seguir adelante con esta negociación.

Tema reuniones de comité para el año 2010: se fijan las fechas de dichas reuniones y le son entregadas a la empresa.

Por parte del director de RRHH nos informa que a partir de ahora las reuniones con él, serán trimestrales en vez de todos los meses. Entendemos que es debido a un pequeño malestar que ha surgido tras una visita sorpresa de la Inspección de trabajo a nuestra empresa, solicitada por el comité para estudiar algunos temas de los cuales no estamos muy conformes de cómo se vienen desarrollando últimamente, y después de trasladar nuestras quejas a la empresa no nos ha quedado otra vía de actuación que el acudir a la Inspección de trabajo para intentar solucionarlas.

También se configura la mesa de negociación por parte del comité para el próximo convenio, aunque sin especificar quienes serán las personas asignadas en cada sindicato; por parte de UGT acudirán a dichas reuniones 7 delegados, por parte de ELA 3, por parte de CCOO 1 y por parte de USO 1. Una vez mas no entendemos como parte del comité de empresa de Galdakao se queda fuera de la mesa negociadora, porque aunque la ley lo marque así, creemos que los delegados del comité de Galdakao representan a muchos más trabajadores que los delegados sindicales de las delegaciones que en algunos casos representan a 6 o menos trabajadores, y por lo tanto no saben ni entienden cuales son las inquietudes de la mayoría de los trabajadores.

sábado, 7 de noviembre de 2009

REUNION DE COMITÉ DE NOVIEMBRE 2009

 

Comienza la reunión concordando los temas que tienen cada sindicato y delegaciones.

A las 11:30h se reúne con nosotros el Director de RRHH.

Nos comenta los datos del mes en cuanto a evolución de plantilla, horas extras, absentismos, etc. Nos da los datos de plantilla del 2008 y 2009 en los que se observa un descenso de 8 trabajadores fijos en plantilla. Por parte de ELA se le pide también la evolución de plantilla desde el 2007 hasta ahora.

Nos comunica que se van a lanzar los calendarios de vacaciones, para que no ocurra como el año anterior que no ha habido un preaviso de dos meses de antelación. Por parte del comité se le traslada que las vacaciones tienen que firmarse antes de empezar a hablar de convenio.

El director de RRHH también trae las tablas salariales del 2009, firmadas por parte del sindicato UGT y CCOO. Por parte de UGT comentan que las firmaron sin leer al creer que eran una copia de las del 2008 e indican que ha sido un error por su parte, le son entregadas al presidente del comité y son destruidas. Por parte de ELA creemos que es un error demasiado grave como para que se pase por alto y creemos que esto tendría que traer consecuencias drásticas para los que han firmado, puesto que sabiendo cómo se tratan las negociaciones en esta empresa siempre hay que leer muy bien todo lo que es entregado al comité antes de ser firmado.

Por parte de  ELA  se le solicita al Director de RRHH que aclare cómo puede ser que aparezca una nota en los tablones de UGT aludiendo a la firma de las tablas salariales  y pidiendo una rectificación inmediata a ELA por haber informado de un hecho constatado como cierto y en el cual aparece su nombre como firmante de esta, y nos indica que no sabe nada y que no lo ha visto. También se le pide una aclaración pública de lo ocurrido, siendo su respuesta una negación rotunda y lo único que nos dice es que le tenemos cansado con estas cosas, a lo cual se le responde que nosotros también podemos estar cansados de sus `` donde dije digo, digo Diego´´. También se le hace referencia al poco respeto con el que se dirige a los representantes sindicales de ELA.

Se comenta el accidente de tráfico  que ha sufrido uno de los trabajadores con un vehículo de empresa. Dicho accidente parece ser que ha sucedido por haberse quedado sin frenos el vehículo que conducía. Se nos comunica que este punto se está investigando y que cuando se sepa algo se comunicara a los delegados de prevención.

Se le hace mención de los contratos relevos que pueden darse en comercial a lo cual el nos menciona que pueden ser tres pero que no se sabe en qué departamentos entraran los relevistas. También nos hace mención que en el 2010 puede haber unos 13 contratos relevos.

Referente a la escasa o casi nula conciliación de vida laboral y social a la que estamos acostumbrados en esta empresa, se le indica que nos dé una explicación  de que tipo de planificación productiva se lleva a cabo, puesto que no entendemos como recientemente a un trabajador que se encontraba disfrutando de sus vacaciones anuales se le llama a casa un jueves a la mañana, para indicarle en que turno tiene que venir el martes de la semana siguiente y en cambio a todos los que están trabajando, hasta el viernes a última hora no se les informa del turno de la semana siguiente y así durante todo el año.

En el tema de vacaciones se queda que nos pasara un borrador para que lo miremos para en caso de estar en desacuerdo retocarlo y mandárselo a él para cerrarlo si es posible esta semana.

 

lunes, 12 de octubre de 2009

REUNION DE COMITE OCTUBRE 2009

 

Antes de empezar la reunión se reúnen dos delegados de UGT y dos delegados de ELA con el Director del Área Técnica para preguntarle que si en caso de querer un trabajador cambiar con otro el periodo vacacional, cuál sería la compatibilidad entre ambos. El director técnico nos responde que eso no lo puede saber en este momento, dado que puede haber cambios a lo largo del año y por eso no se puede comprometer a nada. Si se plantea algún caso se estudiara en ese momento las compatibilidades para cambiar. Desde ELA nos preguntamos donde está la formación de los trabajadores que la empresa, al principio de toda la negociación del calendario vacacional,  argumentaba que iba a hacer durante el año 2009. Cuando acaba la reunión un delegado de UGT y otro de ELA se reúnen con el Director de Administración para ver las incompatibilidades de ese departamento. Después de la reunión se forman los grupos.

A las 11:30 nos reunimos con el  Director de Recursos Humanos con el que se tratan los siguientes temas:

·       Nos comenta que hay que traer el parte de baja desde el primer día que se ponga enfermo el trabajador y que el parte de 72 horas que da el médico ya no vale, a lo que se le contesta que eso se tendrá que tratar en convenio. El responde que de momento quedara como hasta ahora.

·       Trae las tablas salariales del 2008 y 2009 para ser firmadas. UGT aun habiendo dicho en abril que ellos no iban a firmar las tablas del 2009 al no estar de acuerdo con la subida aplicada por la empresa, firman las tablas del 2008 y 2009 junto a la delegada de CCOO: Atención pregunta: ¿No era ELA la que siempre mentia?

·       Se le trasmite la queja de que la ropa de trabajo ha encogido mucho por lo que a muchos trabajadores le queda pequeña y que es de muy mala calidad. El responde que esa queja será trasladada al Director de Compras.

·       Nos comenta que en la próxima encuesta de satisfacción que se celebrara en enero, se va a incluir una pregunta referente al  medio ambiente y pide la colaboración del comité y los trabajadores para este tema.

·       Se nos comunica que la Dirección tiene la intención de usar las mutuas para que las  enfermedades comunes también sean llevadas por ellas.  Se hace mención de que la mutua va a adelantar las pruebas para que no se esté tanto tiempo en las listas de la Seguridad Social y ella va a hacer el seguimiento de la baja. Le comenta el delegado de Vitoria que fue a la mutua con una lesión y que la mutua le dijo que dado que esa lesión es de hace tiempo coja y se dirija a la Seguridad Social.  Por parte de ELA se le pregunta si es la misma mutua que ha catalogado como ACCIDENTE LEVE el sufrido por un trabajador, al que la maquina le aplasto dos vertebras  y que si no es  porque otro trabajador pulsa la parada de emergencia, la maquina  lo mata. ELA entiende que esto no se puede imponer y mucho menos cuando estamos hablando de la salud de todos nosotros.

·       Por último se realizan los sorteos de los grupos vacacionales de los departamentos del Área Técnica, Administración, Delegaciones y se sortean las personas que faltaban en el Área de Logística.  Dado que en el Área Comercial no se han entregado grupos, estos son realizados por el comité a falta de darles el visto bueno la empresa.

lunes, 7 de septiembre de 2009

REUNION DE COMITÉ DE SEPTIEMBRE 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h se reúne con nosotros el director de RRHH.

Nos entrega el informe con los datos a 30.07.2009 y nos indica que nos entregara un informe de la evolución de la plantilla años 2007.08 y 2009 el cual se le pidió por parte de ELA.

Nos indica que a un trabajador le han dado la incapacidad permanente total.

Referente al expediente contradictorio que se iba a abrir a un miembro del comité, el tema ha quedado zanjado con una falta muy grave por escrito.

Nos indica que tenemos que empezar a negociar el próximo convenio y que la empresa tiene algunas ideas referentes a las pagas de Marzo, Junio y Diciembre de cobrarlas con el mes, nos indica que está mirando  que no puede ser que algunos trabajadores cobren mas  de baja que trabajando.

Línea de aséptico nos indica que seguirá el 4º y  5º turno hasta Diciembre cobrando los pluses como hasta ahora y por parte del comité hay una queja por no contar una vez más con este comité y por negociar directamente con los trabajadores de dicha línea.

Tema gripe A: Nos informa que el día 15 comenzara la vacunación para la gripe común como todos los años. Nos indica que se está trabajando y se va a lanzar un plan de actuación contra la gripe A

Se le informa que en el departamento de RRHH se nos ha negado la entrega de los TC2, indicándonos que es para salvaguardar la confidencialidad económica de los trabajadores.

Tema partes de baja: se comunica a los trabajadores que el justificante medico de 48h sigue teniendo validez, pero comunicamos al trabajador la obligatoriedad de presentarlo, así como los partes de baja y semanalmente los partes de confirmación.

Tema vacaciones está prácticamente cerrado a falta de unos pequeños flecos.

Tablas salariales quedan pendientes de firmarse con el tema de vacaciones.

Hay una queja sobre la mala calidad de la ropa de trabajo en el área técnica y logística.

Sobre la formación de trabajadores nos indica que se está preparando un plan de trabajo.

miércoles, 5 de agosto de 2009

REUNION DE COMITÉ DE AGOSTO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

Por parte de ELA se vuelve a hacer una petición de la llave del armario donde se encuentra documentación que pertenece a todo el comité y nos responden que no han podido hacer ninguna copia debido al tipo de llave que es, se acuerda indicárselo a RRHH para que pida una al constructor del armario.

A las 11h 30´se reúne con nosotros el director de RRHH, nos indica que el informe del mes nos lo hará llegar el mes de septiembre, debido a que estos meses hay algunos trabajadores que están de vacaciones.

Nos comunica que el departamento de distribución desaparecerá debido a que los trabajadores que se encuentran en él se van a acoger al contrato de relevo y los que no serán recolocados en otras áreas, por lo que quedara externalizado.

Por parte de ELA se pregunta si se han firmado las tablas salariales del 2008 y nos indica que las traerá a la reunión de septiembre para que se firmen.

Nos informa que se ha abierto un expediente contradictorio a un miembro del comité de empresa por unos hechos acaecidos el día 22 de Julio de 2009 en el turno de noche.

Se le vuelve a recordar que el tema de vacaciones sigue sin estar cerrado y nos indica  que se cerrara en breve. Una vez más todo queda en el aire. Desde la Sección Sindical de ELA pensamos que es una maniobra de la empresa con la intención de llevar el tema de las vacaciones a la negociación del próximo convenio.

Por parte de la delegada de CCOO se pregunta cómo esta lo del viernes de la semana grande de Bilbao y se le recuerda que este año 2009 la empresa ha impuesto unilateralmente tanto el mes de vacaciones como el exceso de jornada, por lo que ese viernes es laborable.

Se le hace mención de que Casbega ha recibido el premio conciliación de manos del ayuntamiento de Fuenlabrada y se le indica que ese es el camino que tenemos que seguir en Norbega dada la poca importancia que parece que aquí se le da a conciliar la vida laboral y social.

 

 

 

Galdakao 3 de agosto de 2009

domingo, 5 de julio de 2009

REUNION DE COMITÉ DE JULIO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

Dado que en la sala del comité se ha instalado un nuevo armario con llave, por parte de ELA se solicita una llave para tener acceso a toda la documentación y también se solicita que el sello del comité tiene que estar al acceso de todos los miembros de este comité, por parte de UGT se nos indica que van a mirar si hay alguna normativa en la cual indique si todas las secciones sindicales tienen que tener acceso tanto al sello como a la documentación.

 

A las 11h30´se reúne con nosotros el director de RRH, empieza su intervención explicándonos la evolución de la empresa en cuanto a plantilla, absentismo, horas extras, formación, accidentes con baja, ventas etc. Nos indica que el informe nos lo hará llegar por correo electrónico como es habitual.

Nos hace entrega de casi toda la documentación de subcontratas solicitada por el comité.

Sobre los juicios del día 02.07.2009 tema de vacaciones nos indica que tras el acuerdo al que se ha llegado, los trabajadores que habían denunciado individualmente pueden solicitar los días de “picos” para disfrutar, siempre que se cumplan unos requisitos: preaviso de 10 días como mínimo y que no coincidan trabajadores del mismo departamento.

También se reúne con nosotros Ander Domingo para comunicarnos que está estudiando las distintas posibilidades para cambiar las taquillas y las formas de poder instalarlas en los vestuarios de la forma más cómoda para todos los trabajadores, nos pide un poco de apoyo por parte del comité.

Tema de vacaciones nos indica que esta semana puede quedar el tema cerrado por completo. Por parte del comité se le indica que habría que hacer un sorteo para ver los ciclos de cada trabajador.

Se le recrimina que últimamente no se informa al comité sobre los sábados a trabajar.

Tema de arranque de las líneas de producción por personal de mantenimiento, no obtenemos ninguna respuesta.

Hay una queja por parte de comercial de que no se vende lo que se puede por roturas de stock.

Nos informa que 4 trabajadores del área comercial se van a acoger al contrato relevo a fecha 31 de Diciembre y que hay uno todavía pendiente en comercial y otro en el área técnica.

Nos informan que ha habido una reunión para tratar el variable de los preventistas, de dicha reunión no se informo a ningún miembro de ELA y nos indican que ha estas reuniones solo deben asistir los firmantes del convenio, nosotros no lo entendemos así puesto que aunque no hayamos firmado el convenio si deberíamos estar para poder informar a los trabajadores, puesto que repercute a todos los trabajadores  y no solo a los firmantes.

lunes, 1 de junio de 2009

REUNION DE COMITÉ DE JUNIO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h se reúne con nosotros el director de RRH, empieza la reunión con el tema de varios, pendientes del mes pasado.

Tema baños de Donostia que se encuentra en mal estado, nos indica que no hay nada presupuestado por lo cual seguirán como están ahora.

Referente al tema de las subcontratas que están trabajando en el área del soplado, nos informa que van a dejar de hacerlo en breve.

Sobre la información solicitada por el comité sobre subcontratas, nos entrega la relación de las empresas que actualmente están desarrollando su trabajo en Norbega y por parte del comité hay una queja indicándole que la información es incompleta y nos dice que en breve nos hará llegar una información más exhaustiva y que en RRHH tenemos dicha información a nuestra disposición.

Tema del 4/5º turno, nos indica que en breve nos hará llegar toda la información solicitada por el comité, por parte de este se le solicita que sea antes de empezar dicho turno.

Sobre el tema de las tarjetas para pagar la OTA el departamento comercial, hay una queja indicándole que en la segunda recarga el trabajador tiene que adelantar el dinero.

Se hace referencia sobre el mal funcionamiento en el área de planificación de la demanda indicándole que falta mucho producto para sacar al mercado.

Se le indica que hay un gran malestar dentro de la plantilla por tener trabajadores eventuales realizando trabajos de encargado.

También se le indica que en las líneas 5 y 6 de producción solo hay una persona realizando el trabajo de volante para las dos líneas.

Se indica que los trabajadores de mantenimiento no deben realizar trabajos para los cuales no hayan sido contratados.

Se le hace llegar la queja que en el departamento de almacén se está trabajando en horarios fuera de convenio.

Tema de vacaciones, tras entregarle hace tiempo un calendario desarrollado por el comité y obteniendo la respuesta por parte de la empresa de que no era de su agrado al estar divididas en dos periodos separados y con días libres en casi todos los grupos, explicando que de esa forma tenían que contratar a eventuales en dos periodos, se le entrega otro calendario ajustando mas, dichos periodos vacacionales, los va a estudiar y nos dará una respuesta en breve, también nos hará llegar un calendario realizado por la empresa. Se acuerda como fecha límite para la contestación por parte de la empresa el día 15-06-09.

Se hace mención a que hay trabajadores que han trabajado más de 80 horas extras cobradas, las cuales son las permitidas por ley y nos indica que ha sido un tema excepcional por no haberles comunicado la imposibilidad de meter más de 80 anuales o parte proporcional.

Se vuelve a preguntar sobre la posibilidad de cobrar el plus los trabajadores del 4/5º si caen de baja y nos indica que si lo cobraran.

domingo, 3 de mayo de 2009

REUNION COMITE MAYO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

 

A las 12h se reúne con nosotros el director de RRH, empieza su intervención explicándonos la evolución de la empresa en cuanto a plantilla, absentismo, horas extras, formación, accidentes con baja, ventas etc del 1º trimestre del año

 

VARIOS:

Nos informa que se va a hacer una prueba con tarjetas en el departamento comercial para pagar la OTA a nivel de Bilbao.

Debido a un problema surgido la semana pasada por un miembro del comité al querer asistir a RRHH para informarse de los cambios laborales realizados en la empresa, nos informa que a partir de ahora cada vez que un delegado sindical quiera ir a RRHH tendrá que hacer uso de sus horas sindicales. Nos indica que informara de todo esto y de cómo tienen que actuar en estos casos a los encargados de las distintas áreas. Los delegados sindicales del área comercial no tendrán ningún problema para asistir a RRHH.

Nos informa que los trabajadores de administración tendrán que fichar tanto a la entrada como a la salida del trabajo y desde el comité le preguntamos si lo van a hacer todos los trabajadores de NORBEGA desde el primero hasta el último y nos indica que sí, que lo tendrán que hacer todos y en todos los departamentos.

Por parte del comité se le hace referencia a un incumplimiento del estatuto de los trabajadores INFORMACION SOBRE SUBCONTRATAS AL COMITÉ. y se le indica que nos tiene que facilitar toda la información, también se le reprocha que están volviendo a hacer los contratos de lunes a domingo y nos indica que son los que van al 4/5º turno, se le dice que volveremos a poner en los contratos el sello de no conformes con la clausula 2º.

Sobre el 4/5º turno que se ha implantado por la empresa unilateralmente, se le indica que no se puede negociar con los trabajadores individualmente, que para negociar esta el comité de empresa y se hace referencia a los pluses que se van a pagar, indicándole que no vemos lógico que haya diferencias en los pluses entre trabajadores, puesto que el sábado  y los festivos son igual para todos, nos indica que los festivos se pagaran igual a todos y que los sabados lo va a mirar. Tambien nos indica que si un trabajador cae de baja seguirá cobrando dicho plus, igual que lo hizo el año pasado. Desde el comité se le solicita toda la documentación sobre el 4/5º turno por escrito: calendario de turnos de trabajo, trabajadores implicados en dicho turno, pluses a cobrar etc.

Por parte del delegado de Donostia se le hace hincapié en el mal estado en que se encuentran los servicios de dicha delegación.

Se le indica que la correspondencia que llega a nombre del comité nos la entregan abierta y se le pregunta a que es debido, nos dice que lo mirara.

Como se había acordado que el descanso entre jornadas de todos los trabajadores nunca seria inferior a 12 horas se le indica que esto también tendría que ser aplicable para los trabajadores de las subcontratas, indicándole que a dia de hoy esto no ocurre, nos dice que se va a informar de ello.

Tema de vacaciones, se le pregunta si han estudiado la última propuesta lanzada por el comité y nos apunta que están estudiándola pero que dado los temas tan importantes que tienen ahora este no le parece tan importante. Por parte de ELA se le aclara que para nosotros si es un tema muy importante y que si puede nos de una respuesta en breve.

Una vez más hacemos hincapié en el tema del parking y de la bebida en el comedor, seguimos sin obtener ninguna respuesta, por lo que entendemos que se niegan rotundamente.

domingo, 5 de abril de 2009

REUNION DE COMITÉ DE ABRIL 03-04-2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h30´se reúne con nosotros el director de RRHH, empieza su intervención explicándonos la evolución de la empresa en cuanto a plantilla, absentismo, horas extras, formación, accidentes con baja, ventas, etc.

Nos comenta que el 10 T para hacer la declaración de hacienda se entregara en unas dos semanas en sobre, en caso de necesitarlo alguien antes puede pasar a recogerlo por RRHH. A los relevados se les enviara a  su domicilio.

Nos informa que la línea de aséptico va a tener un incremento de ventas de cajas, lo cual conllevara implantar por segundo año un 4º ó 5º turno. Desde ELA se le recuerda que la dirección de la empresa había explicado el año pasado que solo seria para el 2008 puesto que Cobega iba a instalar una línea de asépticos lo cual conllevaría menos producción en Norbega.

Referente a las tablas salariales le indicamos que ELA no va a firmar ningún año puesto que tampoco firmamos el convenio, UGT explica que va a firmar las del año 2008 con un incremento del 2,4% pero que no va a firmar las del año 2009 con un incremento del 1,5% puesto que no están de acuerdo con la imposición de una subida del  0,5%.

Sobre el departamento comercial se pregunta cómo se realiza el pago de la OTA y se explica que existen unas hojas para rellenar con todos los gastos que se producen en la jornada laboral, se comenta la posibilidad de poner unos tarjeteros para uso de los trabajadores.

Sobre el parking de la empresa se le comenta una vez más la posibilidad de entrar más de un trabajador en cada coche, a lo que nos responde que lo va a mirar con el departamento de seguridad.

Se le vuelve a pedir una solución sobre la bebida en el comedor y nos dice que le demos un poco de tiempo y que el mes que viene se va a lanzar una oferta con la nomina.

Nos informa sobre los procesos judiciales que ha tenido la empresa con algunos trabajadores, uno de Burgos que esta relevado y debido a unas cantidades económicas había denunciado a la empresa saliendo la sentencia favorable a la empresa, otro de Pamplona que era agente comercial, la sentencia ha salido favorable al trabajador y la empresa nos indica que la ha recurrido.

Tema de vacaciones nos comenta que lo retomaremos después de semana santa.

Nos comenta que se va a montar un Stand en el palacio Euskalduna los días 29 y 30 de Abril para hablar sobre el empleo y formación.

Sobre la situación de un trabajador que ha sido trasladado de  Pamplona  a Galdakao nos informa que está en el servicio de atención al cliente SAC.

Desde la sección sindical de ELA se pregunta cuál es la situación actual en la delegación de Pamplona dado que las informaciones que nos están llegando son bastante preocupantes, la respuesta que nos dan es que no hay nada reseñable.

Desde UGT se nos pide una copia sobre la denuncia de conflicto colectivo  tema de vacaciones y exceso de jornada que ha metido el sindicato ELA y les indicamos que dado que ellos no la metieron en su debido momento, lo que tienen que hacer es ponerse en contacto el abogado de UGT con nuestro abogado.

Desde ELA entendemos que hay que defender a todos los trabajadores, dado que muchos debido a su situación en la empresa no han podido denunciar. En principió las denuncias individuales siguen su curso. También les preguntamos a los delegados del sindicato UGT que paso con el 4º turno del 2008, después de asistir por tres veces al PRECO a un acto de conciliación con la empresa y no llegar a ningún acuerdo y nos indican que no se hizo nada más.

martes, 3 de marzo de 2009

REUNION DE COMITÉ DE MARZO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h30 asiste el director de RRHH con la responsable de la encuesta de satisfacción para presentarnos los resultados de dicha encuesta.

Nos comenta que tenemos que reunirnos para tratar los temas de incumplimientos de convenio y estatuto de trabajadores. Se le comenta que las personas que ha asignado la empresa para tratar los incumplimientos de convenio y estatuto de los trabajadores, no son de Norbega.

Le indicamos que queremos reunirnos con él para seguir tratando el tema de vacaciones, a lo cual nos responde que él no tiene nada que decir y que no tiene ninguna prisa en tratar el tema y con la misma abandona la reunión, dejando pendientes todos los temas que teníamos de este mes y del anterior.

Se acuerda realizar una reunión con la empresa para tratar los incumplimientos de convenio el viernes 06.03.2009 a las 9h.

También se acuerda otra reunión el comité de empresa para el lunes día 09.03.2009.

En el resultado de la encuesta entendemos que el trato que se ha dado a las empresas subcontratadas no ha sido igual para todas, dado que a algunas se les ha dejado participar en ella y a otras no se le ha dado opción. Esto trastoca un poco el resultado al alza.

lunes, 2 de febrero de 2009

REUNION DE COMITÉ DE FEBRERO 2009

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y      delegaciones.

A las 11h30´se reúne con el comité el director de RRHH y el director general.

Comienza su intervención el director general explicándonos los resultados del año 2008:

Nos indica que en la eficiencia de las líneas de producción se han mejorado un 5%  no así en la línea de retornable en la cual no hemos mejorado.

En cuanto a las mermas también hemos mejorado reduciendo estas de un 1,35% a un 0,93%.

Para la implantación en red, nos dice que ya está en marcha estando así más cerca del mercado.

Nos informa que se han lanzado al mercado una serie de productos y se va a lanzar la gaseosa Splash a nivel nacional con el nombre de schuss.

El nuevo sistema implantado en la empresa de SAP está dando buenos resultados.

Económicamente nos indica que hemos cerrado el año en negativo.

Después de este informe nos hace una reflexión sobre la crisis que estamos padeciendo. Nos indica que vamos a trabajar sobre todo en mejorar la eficiencia, nos indica que esta empresa está saneada y que no estamos endeudados y nos hace énfasis para trabajar todos en pro de intentar empujar a la empresa hacia adelante.

Como último punto deja el tema de vacaciones, indicándonos que la empresa necesita un tiempo para estudiar los costes de la propuesta hecha por el comité.

Ante esta reflexión el comité le indica que ya ha tenido tiempo la empresa para valorar dicha propuesta y que este comité va a seguir con los pasos a seguir que tiene acordados y también le indica que no vemos donde esta el problema, que solo afectando  a unos pocos trabajadores de un área (técnica y logística) no se puede solucionar, tras explicarle que algunos miembros de este comité han hecho un estudio exhaustivo y han visto que es viable la propuesta del comité. También se le indica que aparte del tema de vacaciones hay muchos trabajadores que nos transmiten su malestar en la empresa debido al trato que en ella se nos da.

Desde ELA  hacemos una reflexión y es que la clase trabajadora no debe pagar una crisis de la que no es responsable. Queremos decir que los grandes beneficiados son los empresarios y como quieren seguir con sus márgenes de beneficios intentan meternos miedo con la crisis.

Después de abandonar la reunión el director general se queda con nosotros el director de RRHH para indicarnos el informe mensual de evolución de plantilla, absentismo, horas extras, horas de formación, accidentes con baja, ventas, eficiencias etc.

Por parte del comité se le transmiten los temas que antes habíamos acordado:

Se le indica que en las delegaciones no se ha hecho público la vacante de gestor de mercado y que ya ha salido en prensa, nos informa que él ha dado la orden de publicarla y que debe ser un fallo de los delegados de cada delegación.

Tema de subida salarial tras comunicarnos que la empresa tenía previsto subir un 1,5%, el comité le indica que en convenio tenemos firmado el IPC+1% es decir el 2+1%, como se debe un 0,6% del año anterior le decimos que queremos un 2,4% de subida para este año

Se le hace mención en la posibilidad de mejorar el establecimiento de la recogida de bebidas de los vales que sacamos los trabajadores puesto que tenemos quejas de que muchas veces se encuentran en muy mal estado.

Se le insiste en la posibilidad de poner alguna maquina de premix u otra solución para el comedor.

Se le indica que el horario de jornada partida es de 8h a 13h  y de 14h  a 17h y no como se está realizando habitualmente y que se estudie el modo de gestionar el comedor para que los empleados de la casa tengan sitio en dicho horario

También se le indica que el día de las inundaciones la empresa se preocupo mas por los vehículos que por los trabajadores, los cuales algunos tuvieron que salir con el agua por las rodillas. 

domingo, 4 de enero de 2009

REUNION DE COMITÉ DE ENERO 12.01.2209

 

Comienza la reunión de comité concordando los temas que tiene cada sindicato y delegaciones.

A las 11h30´se reúne con el comité el director de RRHH al cual se le transmiten dichos temas.

Se le pregunta si se va a hacer algún preventista fijo a lo cual nos responde que tal vez alguno con contrato relevo.

Le comunicamos que tenemos constancia de que algún agente comercial de Pamplona y de Santander está realizando trabajos para MAHOU y nos informa que no tiene comunicación de nada y que se va a informar para darnos una explicación.

Sobre la sustitución del delegado de Gasteiz, nos indica que ya se ha lanzado una promoción interna (en algunas delegaciones no se ha notificado dicha promoción)

Se le solicita que comunique al comité con antelación los sábados que se van a trabajar, a lo cual argumenta que el departamento técnico no le notifica casi nada a RRHH.

Se le pide alguna explicación de que tipo de crisis está sufriendo Norbega, dado que tenemos roturas de stock en las líneas de vidrio retornable, no retornable, B.I.B, Pet y Latas. No entendemos como hace unos días se comunicaba que igual había que parar algún viernes de Enero con los días de exceso de jornada y ya se esté trabajando los sábados con horas extras. Se compromete a que el comité tenga una reunión con el  Director General y el Director Comercial para darnos una explicación.

Se le requiere que las horas extras realizadas en Norbega sean trabajadas por personal de la empresa y no por ETT ni empresas externas.

Se le solicita el arreglo de la calefacción de los vestuarios.

Se le solicita que nos comunique el Organigrama de la empresa puesto que no tenemos información de todos los cambios realizados en ella.

Se pregunta si se van a revisar las categorías de algunos trabajadores y nos indica que ha tenido varias propuestas por parte de los distintos directores de los departamentos.

Se le pide que nos entregue todos los contratos que se hacen en la empresa incluidos los de ETT.

Se hace mención de que se está creando una nueva distribuidora con el nombre de Distribuidora del Norte la cual dirigirá Jesús Mari Goñi.

Se nos informa que Rafa Quecedo se va hacer responsable de Gasteiz, Burgos y Logroño.

Nos informa que el día 15 de Enero saldrá el IPC real del año 2008 y nos comunicara como se tratara dicho tema.

Nos indica que los días 28 de Enero y 2 de Febrero se va a realizar la encuesta de clima en la empresa.

Se le solicita que para la liquidación de los finiquitos la paga de Septiembre se compute desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre.

Se le informa que el día 15 de Enero Jueves se va a realizar una asamblea general de trabajadores para tratar el tema de calendario y paga de vacaciones, dicha asamblea se realizara en el cine de empresa.