Comienza la reunion a las 10:30h se tratan los puntos orden del dia.
• Jarabes y tratamiento de aguas: Situación en la que se encuentra el proceso de selección del puesto C6. Continua el proceso de selección por Randstad. En principio se han inscrito 10 personas, 1 se ha retirado y otra ha sido rechazada. Se realizaran entrevistas internas para valorar y contrastar los resultados. Se crearan 3 puestos.
• Plus locomoción: pendiente respuesta a la última propuesta lanzada por ELA. Tras ser rechazada la propuesta de ELA por su impacto económico nos presenta una primera propuesta de la empresa.
• Reconocimientos médicos: trabajadores aptos con limitaciones, pendiente de revisar porque no se les refleja en los resultados sus limitaciones. Se resolverá en breve, nos indica que los afectados se pongan en contacto con RRHH para subsanarlo.
• Parking motos: ELA solicita habilitar una zona exclusiva para las motos en el parking, ya que actualmente ocupan plazas de coches. Aceptada la solicitud, a la espera de que comiencen los trabajos por infraestructuras.
• Próxima salida incentivada: dado que pertenece al departamento de control de calidad en el cual existen problemas de exceso de carga de trabajo y falta de personal, ELA solicita sea sustituido por un nuevo puesto indefinido. Actualmente no está prevista su sustitución debido al momento de productividad y almacenaje de producto, indica que el exceso de carga de trabajo de sus compañeros/as es asumible.
• 5ª turno: ELA solicita explicación de la mala gestión de este turno, incapacidad de conciliación para los/as trabajadores/as. Este año la planificación está siendo muy complicada “igual que todos los años” UGT solicita la creación/actualización de un acuerdo para los 4° y 5° turnos donde quede regulado todas las casuísticas “en la plataforma de ELA para la negociación del convenio venia esto y muchos más puntos, que tanto UGT como la empresa dejaron aparcados como puntos no importantes” La empresa está dispuesta a tratar el tema de cara a un nuevo convenio, para mejorar la flexibilidad y las condiciones. ELA le aclara que ya no se puede tener más flexibilidad que la actual y pregunta cómo se va a gestionar los impactos negativos en conciliación que hayan surgido por motivos de vacaciones etc. Se gestionaran caso por caso, todos los afectados lo comuniquen para solucionarlo individualmente.
• PRL: el 02.06.2025 ocurrió un accidente en el almacén de concentrado, un chofer sufrió un golpe en la cabeza. Al accidente acudió la ambulancia y la ertzaintza para investigación. ELA solicita información de porque hasta el día siguiente no se informa a nadie de PRL ni de la empresa ni de los delegados de prevención. También informamos que el día 05.06.2025 se nos informa que este mismo día comenzaran las mediciones de ruido por parte de los técnicos, planteamos una queja por el nulo preaviso para nuestra asistencia y solicitamos en un futuro se subsane. Efectivamente los hechos ocurrieron como redactamos, pero no da explicaciones de porque no se avisó a nadie y en cuanto a las mediciones de ruido, indica que se avisó a los delegados de PRL. Reiteramos que sin preaviso.
• Plus peligrosidad, toxicidad: desde ELA instamos a la empresa a la posibilidad de negociar el pago de un plus para los trabajadores afectados por la manipulación de productos químicos y realizar trabajos en altura. Negativa rotunda a negociar estos pluses, van en contra del modelo actual de PRL, están trabajando para eliminar o minimizar los trabajos peligrosos y riesgos.
• Permisos retribuidos: pendiente de aclaración, se está negando el permiso a trabajadores. Ante las discrepancias por las dos partes, ELA se reitera en lo publicado recientemente por esta sección sindical BASTA CON EL DEL DIA DEL HECHO CAUSANTE, nos remitimos a sentencia del TSJPV del día 29.04.2025.
• Días de libre disposición: UGT indica que tras pasar los C8 a C7 el acuerdo actual no es operativo para esta categoría y solicita un nuevo redactado. La empresa lo emplaza a la reunión de categorías. Por parte de ELA ya se viene indicando desde la negociación del convenio que dentro de esta categoría se debiera abordar la posible creación de subcategorías.
• Documentación mensual para comité: ITAS, TC2, absentismo, horas extras, cambios de turno, accidentes laborales, control registro horario etc. Nos lo enviara en breve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario